Noticias recientesQué pasó

Se libera la autopista Arco Norte después de más de 80 horas

Después de más de 80 horas, ejidatarios liberan la autopista Arco Norte
Ruido en la Red

Tras un acuerdo con autoridades estatales y municipales, ejidatarios liberaron el flujo de la autopista Arco Norte, ¿a qué llegaron?

Desde el pasado lunes 17 de junio, ejidatarios de los estados de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla detuvieron el flujo de automóviles en la autopista Arco Norte a la altura del kilómetro 148.

Luego de más de seis horas de diálogo entre los ejidatarios y representantes de la Secretaría de Gobernación federal (Segob) se acordó liberar el tramo tras el acuerdo de un adelanto de pago, el cual se programó para el próximo 20 de julio; fecha en la que tendrán un nuevo encuentro para el diálogo.

Estas negociaciones permitieron que cientos de transportistas, así como vehículos particulares pudieran continuar con su camino, ya que la afectación se extendió hasta más de 30 kilómetros.

A pesar de que desde el miércoles 18 se permitió un acceso parcial de los vehículos con dirección a Puebla, no fue hasta la noche del jueves 20 que se liberó completamente el flujo vial.

¿Por qué ejidatarios bloquearon la autopista Arco Norte?
X: @NoticiasHoyWWW

Cabe destacar que durante el bloque no se registraron incidentes mayores, ya que elementos de la Guardia Nacional de Carreteras se mantuvieron vigilando la zona.

Asimismo, vecinos de comunidades aledañas, activistas y policías brindaron alimento y agua a las personas que se mantuvieron enfrascadas durante el bloqueo.

¿Por qué cerraron la autopista?

Desde hace 18 años, ejidatarios pertenecientes a estos estados llegaron a un acuerdo de indemnización con el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa tras la expropiación de sus terrenos para la construcción del Arco Norte en el Valle de México.

Sin embargo, el pago de dicho acuerdo nunca llegó; únicamente se pagó un permiso, pero nunca se realizó la expropiación de las tierras, de acuerdo con lo declarado por el presidente del comisariado ejidal de Santa María Atipac, Gumaro Curiel.

Por otro lado, Tonatiuh Ramírez, Jefe de la Unidad de Gobierno de la Segob declaró que:

Hemos liberado una cantidad importante de recursos, pero sí hace falta un trabajo que estamos apresurando».

Tonatiuh Ramírez

Asimismo, afirmó que en esta administración se han acelerado los procesos y se avanzó en un camino administrativo complejo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

quien es la banda de los tolmex
Qué pasó

«Los Tolmex»: ¿Cómo operaba la banda de secuestradores a la que pertenecía la hermana de Xóchitl Gálvez?

En 2012 la entonces policía federal desmanteló la banda de secuestradores “Los...

Detienen a profesor de educación física por presunto acoso a menor de edad en la alcaldía Tlalpan
Qué pasó

Detienen a profesor por presunto acoso una menor de 11 años en la alcaldía Tlalpan

Padres y madres de familia señalan que el profesor de educación física...

El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de estar vinculado a conciertos para el CJNG
Qué pasó

El cantante Gerardo Ortiz se declaró culpable de dar conciertos ligados al CJNG

Gerardo Ortiz ya colabora con el FBI para testificar en contra de...

Estudiante del CCH Naucalpan apuñala a profesor
Qué pasó

Profesor de CCH Naucalpan que fue apuñalado por un estudiante se encuentra estable

El menor de edad que agredió al profesor de CCH Naucalpan quedó...