La Segob Veracruz confirmó la disolución de la «Fuerza Civil» después de las investigaciones correspondientes por el asesinato de 2 personas en Totalco
A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Gobierno de Veracruz confirmó que la dirección operativa «Fuerza Civil« desaparecerá tras los hechos ocurridos durante una manifestación el pasado jueves 20 de junio en Totalco, Veracruz en donde causaron la muerte de dos personas e hirieron a otras.
El gobierno veracruzano bajo el mando de Cuitláhuac García, anunció que tras la extinción de esta fuerza policiaca se obtendrá «un mando único operativo», el cual será dependiente de la Subsecretaría de Operaciones dentro de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Cabe destacar que los elementos policiacos, así como los del personal administrativo conservarán sus derechos y esta acción se llevará a cabo en un periodo que no afecte las investigaciones en curso; es decir, que será posterior a la resolución del caso.

¿Qué pasó en Totalco, Veracruz?
Por la tarde del jueves 20 de junio, un grupo de pobladores de la región, así como activistas miembros del «Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental» se manifestaron en las inmediaciones de Granjas Carroll en Totalco, Veracruz.
A tan sólo unas horas de que iniciara la manifestación, al lugar arribaron elementos de la SSP estatal y de la «Fuerza Civil», quienes, de acuerdo con los testimonios y materiales difundidos en redes sociales, comenzaron a agredir a los manifestantes; posteriormente inició la represión.
El saldo del encuentro es de 2 personas sin vida; dos hombres (hermanos) que recibieron impactos de arma de fuego y múltiples personas heridas. De acuerdo con lo relatado por habitantes, los elementos policiacos irrumpieron en sus viviendas, en donde agredieron a más personas.
Habitantes de Perote, realizaban hoy una protesta pacífica en la localidad de Totalco, a donde llegaron policías estatales a la orden de @CuitlahuacGJ, para reprimir con lujo de violencia y armas de grueso calibre a los manifestantes.pic.twitter.com/y5SENQEAu5
— Saboteamos (@saboteamos) June 21, 2024
Sin embargo, el abuso de los uniformados no terminó ahí, ya que más materiales evidencian que los efectivos de la policía continuaron acosando a los manifestantes incluso cuando ya estaban hospitalizados; tal fue el caso de un hombre de la tercera edad del cual desconocen su paradero.
Cabe destacar que el motivo de la manifestación es la exigencia al derecho al agua, ya que señalan a Granjas Carroll de la extracción de agua en la zona, el acaparamiento de tierras para la creación de nuevas plantas operadoras en límites de Puebla y Veracruz, alterar el ciclo de lluvia, entre otras.
Sin embargo, estas exigencias no son recientes, ya que la lucha de los habitantes de la región tiene alrededor de 15 años; al menos 25 comunidades declararon desde 2009 que la empresa porcícola es responsable de la emisión de contaminantes en distintos mantos acuíferos y otros factores que perjudicaron el equilibrio biológico de la zona.
Deja un comentario