Qué pasó

¿Cuánto recibirá AMLO de pensión tras dejar la presidencia?

¿Cuánto recibirá AMLO de pensión cuando deje la presidencia?
Ruido en la Red

Además de la pensión del ISSSTE, AMLO aclaró que tiene otras fuentes de ingreso y que usará la Pensión del Bienestar

Durante la conferencia mañanera de este martes 25 de junio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mandatario del Ejecutivo, reveló cuál será el monto aproximado de la pensión que recibirá por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ¿quieres saber cuál es? Aquí te contamos.

Antes de mencionar la cifra, el presidente de la República hizo un recuento de los cargos públicos que ocupó durante su trayectoria:

  • Instituto Nacional Indigenista (INI) de 1977 a 1982.
  • Instituto Nacional del Consumidor (INCO) de 1983 a 1988.
  • Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) de 2000 a 2005.
  • Presidente de México de 2018 a 2024.

Tras mencionar brevemente su trayectoria, López Obrador reveló que el monto aproximado será de entre 25,000 y 30,000 pesos mensuales.

Sin embargo, el mandatario oficialista también mencionó que sus ingresos no dependen únicamente de su salario como presidente, por ejemplo; las regalías de sus libros también le representan un ingreso.

Además, también declaró que hará uso de la Pensión del Bienestar, lo cual representará un ingreso de 3000 pesos bimestrales extras.

¿Cuándo termina su periodo de mandato y qué hará después?

Estos son los cargos públicos que ocupó AMLO para recibir la pensión del ISSSTE
Obturador MX

AMLO concluirá su periodo como presidente el primero de octubre de 2024, día que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México asumirá el cargo.

En múltiples ocasiones, López Obrador ha dicho que una vez que deje la presidencia se irá a vivir a su rancho en Palenque, Chiapas, en donde se alejará de la política y se dedicará a leer y escribir.

A pesar de lo afirmado y repetido por el mandatario, estas afirmaciones no terminan de convencer a muchas personas, entre las que destacan políticos opositores, analistas, periodistas y parte de la opinión pública, quienes señalan seguirá presente de alguna forma en la vida política y dirección del país.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...