Qué pasó

ONU: México, tercer lugar como productor de metanfetaminas

México queda en tercer lugar de produccion de metanfetamina
Ruido en la Red

Según un informe de la ONU, México es el país que ocupa el tercer lugar en el mundo como productor de metanfetaminas

De acuerdo con un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México, ocupa el tercer lugar en el mundo como productor de metanfetaminas. Esto fue revelado en la categoría Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El país tan solo es superado por Afganistán y Myanmar, según el Informe Mundial sobre Drogas 2023. Asimismo, la ONU destacó que la producción de las drogas sintéticas se está expandiendo en países de bajo, mediano y alto ingreso. 

El país azteca es uno donde más tráfico de cocaína existe junto con Colombia, Ecuador y Perú, así como también por la producción de metanfetamina y opioides. Además, el cannabis sigue siendo la droga más consumida no solo en México sino en el mundo«

ONU

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado la idea de que dentro de su gobierno incrementa la violencia relacionada a la producción de drogas. Y señaló que se hacen los esfuerzos suficientes para combatir la producción de drogas en México.

México queda en tercer lugar de produccion de metanfetamina
Pexels

¿Por qué se produce droga incluso aunque esta sea ilegal?

Aunque la producción de drogas ilegales puede ocurrir en algunos países, esto no significa que sea un acto apoyado o permitido por algunos gobiernos. La producción de drogas ilegales generalmente ocurre clandestinamente y está impulsada por diversos factores:

  • Demanda global: Existe una demanda significativa de drogas ilegales en muchos países, lo que crea un mercado lucrativo para los productores clandestinos.
  • Beneficios económicos: La producción y venta de drogas ilegales pueden ofrecer enormes ganancias a quienes participan en el comercio ilegal. Esto motiva a muchas personas a involucrarse en esta actividad a pesar de los riesgos legales.
  • Falta de oportunidades legales: En algunas regiones, especialmente en áreas rurales o económicamente deprimidas. Por lo mismo la producción de drogas puede ser una de las pocas opciones económicas disponibles para las comunidades locales.
  • Corrupción y falta de control estatal: En algunos casos, la corrupción dentro de las estructuras gubernamentales o la falta de capacidad para hacer cumplir la ley pueden permitir que la producción de drogas ilegales prospere.
  • Conflictos y falta de gobierno: En áreas afectadas por conflictos armados o con un gobierno débil, los grupos criminales pueden controlar la producción de drogas como una forma de financiación.

La gran mayoría de los países cuentan con leyes y medidas para combatir el tráfico y la producción de drogas ilegales, aunque la efectividad de estas medidas puede variar considerablemente.

    México queda en tercer lugar de produccion de metanfetamina
    Pexels

    Deja un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Related Articles

    Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
    Noticias recientesQué pasó

    Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

    Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

    Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
    Noticias recientesQué pasó

    Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

    José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

    Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
    Noticias recientesQué pasó

    Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

    Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...