Qué pasó

¿De qué se trata la Ley Paola Buenrostro?

¿Qué busca la Ley Paola Buenrostro?
Ruido en la Red

A más dos años de haberse propuesto, la Ley Paola Buenrostro llegará al Congreso de la CDMX para su discusión

La Ley Paola Buenrostro fue presentada por primera vez como iniciativa en 2021 ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX); una segunda versión se presentó en marzo del 2024 y estará próxima a discutirse en el Congreso. ¿Qué busca esta Ley? Te contamos.

Esta iniciativa de ley busca tipificar el transfeminicidio en la capital del país con reformas a diversos artículos del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica de la Fiscalía General y la Ley de Víctimas.

El punto central y general es la creación del delito de transfeminicidio.

Para aclarar este delito, se propone para el Artículo 148 Ter: «Comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino del género».

Ley Paola Buenrostro busca tipificar el transfeminicidio en la CDMX
Obturador MX

En palabras del diputado Temíscoles Villanueva, autor de la iniciativa, «No es un asesinato que ocurra por cualquier razón ya expuesta en la ley, es un asesinato que ocurre en razón del odio a la identidad de una persona«.

«Es necesario reconocer el transfeminicidio como un delito autónomo con sus propias características delictivas, pero también enmarcado en su propio contexto de violencia estructural».

Temíscoles Villanueva

Cabe destacar que en la revisión y redacción de la última versión presentada en el Congreso participó Natalia Lane, asambleísta consultiva en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (COPRED), activista por los derechos de las mujeres trans y trabajadora sexual.

Sanciones

Ley Paola Buenrostro llegará al Congreso de la CDMX para su discusión
Obturador MX

Quien resulte culpable de cometer un transfeminicidio se le sancionará con una pena que va de los 35 a los 70 años de prisión.

Sin embargo, dicha pena se agravará en una tercera parte si cumple con los siguientes puntos:

  • Se cometa el asesinato en un contexto del trabajo sexual, se haya ejercido trata de personas o explotación sexual de la víctima.
  • Presencia de señales de saña relacionadas con la identidad de género de la víctima.
  • Existan dos o más partícipes en el delito.
  • Cuando la agresión/ ataque se cometa frente a una o más personas con un vínculo con la víctima (lazos familiares, afectivos o laborales).

¿De dónde viene esta iniciativa de ley?

Para entender el trasfondo de esta Ley tenemos que remontarnos al caso de Paola Buenrostro; trabajadora sexual trans a la que asesinaron a los 25 años de edad en el año 2016. La activista y amiga de Paola, Kenya Cuevas, estuvo presente en el momento del asesinato y desde entonces se le reconoce como activista por los derechos de las trabajadoras sexuales y transgénero.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...