Qué pasó

TEPJF rechaza orden de juez para designar a dos magistrados

Ruido en la Red

Luego de que el TEPJF calificara como injustificadas y excesivas las medidas del juez, este órgano lo denunciará penalmente ante la FGR

Anuncios

Luego de que el Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (CDMX) admitiera un juicio de amparo en el que concedió una suspensión provisional para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) designara provisionalmente a 2 magistrados faltantes, este órgano rechazó su competencia y procederá penalmente en su contra.

La resolución partió de una sesión convocada por el Tribunal con la participación de las cinco magistraturas, en la que estimaron «que las medidas anunciadas por el Juez de Distrito son injustificadas y excesivas«.

Anuncios

En ese sentido, no dieron trámite al resolutivo y anunciaron que denunciarán penalmente a Rodrigo de la Peza Loza Figueroa ante la Fiscalía General de la República (FGR), además de presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Juez que ordenó al TEPJF designar a dos magistrados faltantes será demandado ante la FGR y posiblemente tendrá juicio político
Aristegui Noticias

Asimismo, la máxima autoridad electoral refirmó que el actuar del juez pretendía imponerse por encima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica y el propio reglamento, por lo que el funcionamiento del Tribunal compete exclusivamente a la Sala Superior.

Anuncios

A considerar

El amparo que aceptó el Juez De la Peza lo interpuso la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C en la que consideraban existe una omisión por parte del Congreso de la Unión por no nombrar a dos magistrados faltantes en la Sala Superior.

En ese sentido, cabe destacar que ambas vacantes existen desde el 2023 y en febrero de 2024 los magistrados en funciones hicieron un llamado al Congreso para dicha designación.

Tras rechazar orden de juez para designar magistrados, el TEPJF acordó proceder penalmente en su contra
X: @TEPJF_informa

Asimismo, el Senado de la República ya contaba con las ternas correspondientes para dar continuidad al nombramiento de las vacantes de magistraturas electorales locales, magistraturas regionales federales y las vacantes de la Sala Superior. Cabe destacar que esta decisión se da en el contexto del debate sobre la reforma al Poder Judicial presentada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...