Qué pasó

Suspenden la emergencia sanitaria por gripe aviar

suspenden la emergencia sanitaria por gripe aviar
Ruido en la Red

Especialistas constataron la ausencia del virus de gripe aviar durante ocho semanas, por lo que decidieron suspender la emergencia sanitaria

Anuncios

Llegó el fin de la emergencia sanitaria por gripe aviar (IA) AH5N1, que fue activada en diciembre de 2023, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 

A través de un comunicado, la autoridad dio por terminado el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) por influenza aviar.

Anuncios

Esto luego de que especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no encontraron el virus durante las últimas ocho semanas en aves silvestres, granjas de traspatio y unidades tecnificadas.

Cabe recordar, que la emergencia sanitaria se activó en diciembre de 2023 para prevenir que crecieran los contagios en México. 

Anuncios

De acuerdo con las autoridades, los brotes que se presentaron en 2022 y principios de 2023 ayudaron a suspender con éxito la emergencia sanitaria. Esto porque los escasos pacientes confirmados no representaron daños de consideración. 

El pasado 6 de junio la Organización Mundial para la Salud (OMS) informó sobre la primer muerte por gripe aviar en el mundo. Esta se encontraba en México. 

¿Cuántos casos de gripe aviar hay en México? 

Del 26 de septiembre de 2023 al 3 de mayo del presente año se confirmaron 20 casos de gripe aviar, de acuerdo con Armando García López, director de la Comisión México-EU para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

El 90% de los casos fueron en aves silvestres y unidades familiares y sólo dos granjas tecnificadas resultaron afectadas, ambas en Ciudad Obregón, Sonora.

La gripe aviar está relacionada con las aves silvestres y domésticas. Por ello se aplicaron más de 67 millones de vacunas en 324 unidades de producción avícola.

Derivado de lo anterior, la Secretaría de Agricultura pide al sector avícola fortalecer las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción. También llamá a notificar de manera oportuna los casos de sospecha de la enfermedad.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...