Qué pasó

Latinos representan casi un tercio en los diagnósticos de VIH

¿Latinoamericanos más propensos a VIH?
Ruido en la Red

El porcentaje de latinos en los diagnósticos de VIH representa un número creciente al ser casi un tercio en Estados Unidos

De acuerdo con las últimas cifras publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., los latinos representan menos del 20% de diagnósticos de VIH de la población de Estados Unidos. Esto es proporcional a 19 diagnósticos por cada 100mil personas, una cifra que cada año va en aumento.

Expertos en políticas de salud y defensores latinos mencionan que es verdad que algunas poblaciones suelen ser más vulnerables que otras, por ejemplo, hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero y a las personas que usan drogas inyectables. Sin embargo, reconocen que estos grupos no son los únicos por lo cual recomiendan la prevención a todas las personas.

El problema creciente de latinos contagiados en Estados Unidos, también está relacionado a que existe un elevado número de personas migrantes sin acceso a un seguro médico de calidad por lo cual esto los segrega y vulnera, esto de acuerdo con la encuesta de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

También otras razones que afectan a estos grupos raciales y étnicos dentro de este país, es la falta de vivienda y empleos dignos. Esto no les brinda la estabilidad necesaria para poder exigir sus derechos más básicos. La falta de oportunidades también está relacionada con la falta de información. Recordemos que una persona que no esta informada no tiene el conocimiento de como se puede prevenir, por lo cual esto la deja desprotegida.

¿Latinoamericanos más propensos a VIH?
Pexels

La discriminación por tener VIH

La discriminación hacia personas con VIH puede variar significativamente según diversos factores, incluyendo la raza y su etnia. Existen estudios que sugieren que las minorías étnicas, incluidos los latinos, pueden enfrentar una carga mayor de estigma y discriminación relacionada con el VIH en comparación con las personas blancas.

Es importante abordar estas disparidades con educación, políticas inclusivas y programas de apoyo que promuevan la equidad y la dignidad para todas las personas afectadas por el VIH, independientemente de su origen.

Además, los estereotipos culturales y las percepciones negativas sobre la sexualidad y la salud pueden son factores importantes que se suman a esta discriminación.

Para abordar estas diferencias sociales, es importante implementar políticas inclusivas y programas de educación que promuevan el entendimiento y la empatía hacia las personas con VIH. Así como que por parte del gobierno, se garantice el acceso equitativo a servicios de salud y apoyo.

Las campañas de concienciación y programas comunitarios que promuevan la equidad y la dignidad para todas las personas afectadas, son responsabilidad de las Instituciones públicas ya que con esto aportan también a la desestigmatización del VIH.

¿Latinoamericanos más propensos a VIH?
Pexels

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...