El hackeo a Ticketmaster reveló que los datos personales de clientes fueron vulnerados; INAI invita a los afectados a denunciar
Luego de que el sistema de Ticketmaster sufriera un hackeo y se revelara que no protegió los datos personales de sus clientes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que iniciara una investigación.
Debido a la presunta divulgación de datos personales por parte de Ticketmaster, el INAI anunció en un comunicado que comenzó una investigación de oficio.
El organismo recordó que las empresas deben proteger los datos personales como marca la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
Ello luego de que la boletera notificó a sus consumidores que sus datos patrimoniales fueron vulnerados entre abril y mayo, de acuerdo con la organización Tec-Check.

Ticketmaster afectó a 560 millones de consumidores: Tec-Check
De acuerdo con una investigación de la revista Wired, son 560 millones de consumidores de Ticketmaster los afectados por la filtración de datos.
La empresa, que vende boletos para conciertos y espectáculos, notificó por correo electrónico a los usuarios que, sus datos personales y patrimoniales fueron vulnerados. Los hechos ocurrieron entre el 2 de abril y el 18 de mayo de 2024, por un tercero no autorizado.
Por su parte, la asociación civil de consumidores en línea Teck-Check, dijo que esto se suma a la serie de serie de fallas y prácticas abusivas por parte de la boletera más grande de México.
. @Ticketmaster_Me : Filtración de datos personales expone su historial de malas prácticas contra los consumidores y prácticas anticompetitivas en México, todo bajo la indiferencia de la Profeco.
— Tec-Check A.C. (@teccheckmx) July 15, 2024
Recomendamos:
🔒 Cambiar contraseñas: Actualiza las contraseñas de tus cuentas de… pic.twitter.com/0rhUV0CgI8
Entre los abusos de Ticketmaster, que denunció Teck-Check, están los siguientes:
- El cambio en sus términos y condiciones durante la pandemia para no reembolsar los cargos por servicio (20% del precio del boleto).
- La falta de reembolso de boletos a miles de consumidores afectados por la cancelación o modificación de eventos durante la pandemia.
- La polémica organización de eventos con boletos supuestamente clonados.
- El rechazo de Ticketmaster a conciliar quejas de forma digital ante las autoridades, a pesar de vender sus boletos en línea.
Además, la organización señaló que todas estás acciones han sucedido durante años con la autorización de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Cómo denunciar si fuiste afectado por Ticketmaster?
El INAI reafirmó que las empresas con información concerniente a una persona, están obligadas a mantener medidas de seguridad. Esto para evitar que los datos sufran algún daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado.
En este sentido, las personas afectadas por una posible divulgación de sus datos personales por parte de Ticketmaster pueden denunciar ante el INAI.
Los contactos para presentar la denuncia a distancia o de manera presidencial son los siguientes:
- Tel-INAI: 800 835 4324
- Correo:atencion@inai.org.mx
- Instalaciones del INAI: Insurgentes Sur 3211 en la CDMX.
Cabe mencionar, que el formato de la denuncia se puede descargar.
Deja un comentario