Qué pasó

Fentanilo en México: ¿Qué tanto se consume en el país?

fentanilo en México
Ruido en la Red

Tanto en México como en Estados Unidos se han registrado casos de sobredosis en personas que consumen fentanilo sin saberlo

De cara a las elecciones de Estados Unidos mucho se está hablando sobre la crisis de fentanilo en aquel país, sin embargo, ¿en qué punto se encuentra México en el consumo de este opioide?

Actualmente en México no representa un problema de salud pública, pero sí hay preocupación ante el incremento de casos, principalmente en el norte del país.

Consumo de fentanilo en México

El consumo de fentanilo ha incrementado de manera gradual desde 2013, año en el que se registraban apenas cinco casos de atención por consumo del opioide.

Mientras que en 2023 el número de atenciones por tratamiento de fentanilo llegó a los 518 casos, de acuerdo con el reporte anual del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.

Los casos están registrados principalmente en estados del norte del país:

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud informó que desde 2023 se implementó el código emergente U94 en el sistema de salud de todo el país para monitorear los casos de intoxicación por fentanilo.

De acuerdo con los registros, de junio de 2023 a enero de 2024 hubo nueve hospitalizaciones por consumo de fentanilo, de los cuales tres perdieron la vida.

Es importante destacar que los datos sobre el uso del opioide son incompletos, pues en más de un tercio de las entidades, las autoridades no cuentan con el equipo adecuado para la detección de fentanilo en personas que mueren por intoxicación, de acuerdo con Reuters.

Además, estas cifras del gobierno federal difieren de los datos que las autoridades estatales de la zona fronteriza han reportado.

consumo fentanilo méxico
Freepik

Crisis de fentanilo en la frontera

Al ser un estado fronterizo, en Baja California han incrementado los casos de consumo de fentanilo. Ante este contexto, desde 2022 implementaron un programa piloto para detectar drogas en cadáveres que llegan al Servicio Médico Forense (Semefo).

De los cuerpos examinados en 2022, alrededor del 30 % de las personas que murieron en Mexicali tenían restos de fentanilo.

El director del Semefo de Baja California, César Raúl González, dijo en entrevista para Milenio que en el 80 % de los casos de consumo de fentanilo habían encontrado otra droga.

Lo anterior causó preocupación debido a que las personas pueden no estar enterados de lo que están consumiendo.

La agencia EFE realizó un recorrido por las calles de Tijuana, donde constató que es frecuente el consumo de fentanilo en personas en situación de calle e incluso confirmaron que varios compañeros de los consumidores han fallecido por sobredosis.

Otro estado donde también hay presencia del opioide es Chihuahua, la droga ha alcanzado a los migrantes que llegan a Ciudad Juárez.

La organización Reducción de Daños en el Programa Compañeros informó a EFE que algunos de los migrantes ya tenían problemas de drogas desde sus países natales, pero la adicción se agravó ante las condiciones de vulnerabilidad en las que viven a causa de la migración y la falta de garantías a sus derechos humanos por parte de las autoridades migratorias.

fentanilo en la frontera
Freepik

Consumo de fentanilo sin el conocimiento de las personas

Tanto en Estados Unidos como en México se han registrado casos de sobredosis en personas que consumen fentanilo sin saberlo, pues está mezclado con otras drogas como la heroína o cocaína.

Organizaciones como Prevencasa A.C. y Verter A.C. han documentado la presencia de fentanilo en consumidores que usan metanfetaminas y heroína.

El informe del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones destacó que el estudio de Red Mexicana de Reducción de Daños (REDUMEX) analizó con tiras reactivas las jeringas y envoltorios de 89 consumidores de heroína. Los resultados arrojaron que el 93 % de las pruebas contenían fentanilo.

Otro caso es el analizado por el Colectivo ReverdeSer, el cual estudió la presencia de fentanilo en drogas consumidas en festivales de música. De las 51 pruebas realizadas, dos de cada cuatro muestras de cocaína daban positivo a fentanilo.

En México aún faltan datos claros sobre el consumo de esta droga, que si bien en la actualidad no existe una crisis como en Estados Unidos, la realidad es que los casos han ido aumentando año con año. 

consumo de fentanilo en México
Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones d

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Autoridades estadounidenses retiran visa a esposo de alcaldesa de Mexicali, Baja California; Norma Bustamante
Noticias recientesQué pasó

Retiran visa a esposo de la alcaldesa de Mexicali; la medida se habría extendido también para ella

La alcaldesa Norma Bustamante confirmó este 15 de agosto que las autoridades...

¿Qué pasó con los perros de Petland en Plaza Mitikah? Autoridades no responden
Noticias recientesQué pasó

Sin certeza de dónde están los perros de Petland en Plaza Mitikah tras su cierre

Ni el alcalde Luis Mendoza ni Petland México han respondido dónde se...

Detienen a persona en situación de calle por el delito de crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Detienen a persona en situación de calle por crueldad animal en Ixtapaluca, Edomex

En el espacio donde habitaba la persona en situación de calle se...

Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, Edomex
Noticias recientesQué pasó

Asesinan a padre buscador afuera de su domicilio en Ixtapaluca; lleva casi un año buscando a su hijo

El padre de Johan Alain Hernández lo busca desde su desaparición el...