Qué pasó

Caso Narvarte: nueve años exigiendo justicia

A nueve años del Caso Narvarte, ¿cuál es la historia?
Ruido en la Red

A nueve años del multihomicidio del Caso Narvarte las familias de las víctimas develaron un memorial y continúan exigiendo justicia

Familiares y amigos de Rubén Espinosa, Mile Martín, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Nadia Vera se concentraron fuera del edificio en donde fueron asesinados en 2015 y develaron un memorial; a nueve años del Caso Narvarte no hay justicia, ¿pero cuál es la historia?

La historia

El 31 de julio de 2015 el edificio 1909 ubicado en la calle Luz Saviñón de la Colonia Narvarte en la Alcaldía Benito Juárez se convirtió en testigo de un multihomicido; alrededor de las 2:00 pm al menos tres hombres armados ingresaron a uno de los departamentos en donde asesinaron al fotoperiodista Rubén Espinosa, a la joven de origen colombiano Mile Martín, a la madre de familia Alejandra Negrete, a la maquillista Yesenia Quiroz y a la activista Nadia Vera.

En el departamento 401 encontraron los cuerpos sin vida de las 5 personas; todos presentaban una herida en la cabeza provocada por arma de fuego, así como marcas en su cuerpo que reflejaban actos de tortura.

De acuerdo con las investigaciones, los crímenes se cometieron en menos de una hora y después de ese lapso, dos de los asesinos huyeron del lugar en un automóvil Mustang rojo que era propiedad de Mile Martín.

Se cumplen nueve años del Caso Narvarte, ¿quiénes han sido detenidos?
ObturadorMX

A sólo cinco días de que iniciaran las investigaciones y hasta ese momento se confirmó que tres personas participaron en los hechos; Daniel Pacheco, Abraham Torres y Omar Martínez, a quienes se les acusó de ser los autores materiales.

El 5 de agosto las autoridades detuvieron a Daniel Pacheco Gutiérrez, quien confesó su culpabilidad, pero únicamente de entrar a robar al departamento, delito por el que se le sentenció.

Además, el 30 de agosto las autoridades también detuvieron a Abraham «N», expolicía capitalino que declaró intentar robar unos paquetes de droga que Mile Martín tenía en su poder.

Primeras hipótesis

Ante estas detenciones las autoridades plantearon al menos dos hipótesis; una fue que la raíz de los homicidios fue un robo, pero con la detención de Daniel Pacheco se descartó, ya que únicamente los responsables robaron seis mil pesos cuando en el inmueble se encontraron de objetos de más valor.

Por otro lado, también se planteó que se trató de un «ajuste de cuentas», señalando que la joven colombiana ejercía la prostitución y pertenecía a una organización criminal.

A nueve años del Caso Narvarte; familias continúan exigiendo justicia
ObturadorMX

Sin embargo, las investigaciones terminaron por descartar estas teorías. Cabe destacar que el asesinato ocurrió durante la administración del gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera.

Un móvil político

El fotoperiodista Ruben Espinosa llegó a la Ciudad de México desde Veracruz luego de que se convirtiera en un «blanco» de la clase política, ya que su trabajo, activismo, así como su denuncia por el asesinato de 15 reporteros en el estado lo comprometían, responsabilizando al gobierno del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su secretario de Seguridad, Artudo Bermúdez Zurita, alias «Capitán Tormenta«.

Similar es el caso de Nadia Vera, activista y defensora de derechos humanos que también recibió amenazas e intimidaciones en Veracruz; de hecho, cuando comenzó a ser objeto de dichas intimidaciones declaró que si algo le pasaba era culpa del gobierno de Javier Duarte.

Sin embargo, el exgobernador priísta siempre negó su participación en el caso, incluso acusó de un golpeteo en su contra y su gobierno.

Investigaciones entorpecidas del Caso Narvarte

Ante la revictimización del caso y la lentitud de las investigaciones por parte de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), los familiares de las víctimas denunciaron la presunta participación de un funcionario que habría tenido responsabilidad en negligencia y omisión en las investigaciones.

Sin embrago, esta denuncia fue rechazada por Ulises Lara López, actual encargado de Despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMC), pues argumenta que el funcionario al que señalan «no ha tenido ningún tipo de participación en la investigación«.

Nuevas líneas de investigación sobre el Caso Narvarte; a nueve años de los hechos
ObturadorMX

A nueve años del multihomicidio del Caso Narvarte las investigaciones continúa en curso; labores periodísticas, de organizaciones como Artículo 19 y diversas asociaciones han develado múltiples irregularidades, obstaculizaciones, así como posibles conjeturas y más líneas de investigación, las cuales no las han reconocido las autoridades.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

donald trump desclasifica archivos de los asesinatos de kennedy y martin luther king
Qué pasó

Trump desclasifica archivos de los asesinatos de JFK y Luther King

Hijo de Robert F. Kennedy Jr. es nombrado secretario de Salud Donald...

marines frontera México
Qué pasó

Estados Unidos envía marines a la frontera con México

Los marines enviados a la frontera con México ayudarán a la CBP...

A los niños Gael y Alexander, y a su padre Antonio, la inseguridad en Culiacán, Sinaloa les arrebató la vida.
Qué pasó

Justicia para Alexander y Gael en Culiacán Sinaloa

¡Con los niños no!: La violencia y la inacción de las autoridades...

Noticias recientesQué pasó

México analiza implicaciones de nombrar «terroristas» a cárteles de la droga

El presidente de EU, Donald Trump, firmó un decreto para nombrar -en...