Noticias recientes

Daño ambiental continúa a 10 años de la contaminación en el Río Sonora

Grupo México, la empresa responsable de la contaminación del Río Sonora, no ha reparado el daño que provocó su mina en 2014

El daño ambiental y la injusticia para los afectados de la contaminación en el Río Sonora aún persisten. Esto a 10 años de que una mina de Grupo México fuera responsable del derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos en el Arroyo Tinajas en el municipio de Cananea, Sonora.

El derrame de la presa de jales de la empresa Buenavista del Cobre alcanzó las aguas del río Bacanuchi y después las del Río Sonora. La contaminación por una solución de sulfato de cobre afectó 271.6 kilómetros del río, la vida y salud de 22 mil personas.

Hasta la fecha las comunidades de la cuenca enfrentan «graves consecuencias a su salud» por la presencia de metales pesados en sus cuerpos, aire, agua y suelo, denunciaron los Comités de Cuenca Río Sonora en un comunicado.

Habitantes afectados aún no reciben atención especializada en toxicología; tampoco se ha garantizado agua libre de contaminación para toda las comunidades, añadieron. Ello a pesar del paso de dos gobiernos -el de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador-; y aunque el Gobierno actual anunciara el Plan de Justicia para Cananea-Rio Sonora a principios de este 2024.

El paso de todos estos años ha dejado claro que hay permiso abierto y sin consecuencias para quien contamina nuestros cuerpos, ríos, arroyos, cielo, aire y tierra»

Comités Cuenca Río Sonora

De hecho, el propio López Obrador señaló en su conferencia matutina de este martes que Grupo México, propiedad de Germán Larrea no ha reparado el daño causado en el medioambiente ni en los habitantes de las cuencas de los rios Bacanuchi y Sonora.

Afectados exigen justicia y cumplimiento de promesas

Durante el segundo Festival por la Vida y el Agua del Río Sonora los Comités hablaron de las promesas incumplidas de los tres niveles de Gobierno: un hospital para atender su salud afectada por los desechos tóxicos y la garantía de agua limpia. Pero, el panorama es el de «un hopital abandonado» y la persistencia de agua contaminada; por ello los Comités exigieron justicia.

En una decada se han despedido de familiares y vecinos con problemas de salud por la presencia de metales pesados en sus organismos. Además, han visto crecer a sus infancias sin tener acceso a un medio ambiente sano.

No queremos entregarles esto, queremos entregarles un río vivo y lleno de alegría; un futuro en donde puedan vivir con tranquilidad y se sientan protegidos y protegidas»

Comités Cuenca Río Sonora
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Encuentran sin vida al periodista Melvin García en Cozumel
Noticias recientesQué pasó

Encuentran sin vida al periodista Melvin García en Cozumel, Quintana Roo

Las autoridades estatales hallaron el cuerpo del periodista en un avanzado estado...

Joven abandona feto de ocho meses en calles de la alcaldía Tlalpan
Noticias recientesQué pasó

Abandonan feto de ocho meses en calles de la alcaldía Tlalpan

Una cámara de vigilancia captó el momento en el que un joven...

Declaran culpables a 10 detenidos en el Rancho Izaguirre en septiembre de 2024; hoy se dicta sentencia
Noticias recientesQué pasó

Declaran culpables a 10 detenidos en septiembre en el Rancho Izaguirre; hoy se dicta sentencia

Los hoy declarados culpables fueron detenidos en septiembre de 2024; su juicio...

Extranjeros pasean a un león joven por las calles del centro de Puerto Vallarta, Jalisco
Noticias recientesQué pasó

Pareja de extranjeros pasea a un león joven por el centro de Puerto Vallarta

Con sólo una correa para perro y una evidente falta de conocimiento...