Qué pasó

Se amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

Comisión de Puntos Constitucionales aprueba ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa
Ruido en la Red

Extorsión, narcomenudeo, actividades ilícitas relacionadas con drogas sintéticas y el fentanilo, defraudación fiscal, entre otros delitos ameritarán prisión preventiva oficiosa

Con 26 votos a favor y 14 en contra en lo general, así como 20 a favor, 14 en contra y una abstención en lo particular, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

El dictamen aprobado derivó de una iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero, además de incluir iniciativas propuestas por diputadas y diputados federales. Dichas modificaciones se aplicarán al artículo 19 de la Constitución Política.

En ese sentido, los delitos que se añaden a los ya contemplados son:

  • Extorsión
  • Narcomenudeo
  • Actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas
  • Defraudación fiscal
  • Contrabando
  • Cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes
Se amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa
Cámara de Diputados Sitio web

Cabe destacar que durante la sesión se añadió que «para la interpretación y aplicación de las normas previstas en este párrafo, los órganos del Estado deberán atenerse a su literalidad, quedando prohibida inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial«.

Por otro lado, a partir de la entrada en vigor del decreto, el Congreso de la Unión cuenta con un plazo de 180 días para «armonizar el marco jurídico de las leyes en materias con el contenido» que se estableció.

Asimismo, las legislaturas de las entidades federativas contarán con un plazo de 365 días a partir de su publicación para realizar las adecuaciones normativas que se ameriten para hacer cumplir lo establecido en el decreto.

En los considerador del dictamen se indica que la prisión preventiva oficiosa constituye un instrumento que, al restringir precautoriamente la libertad de los probables infractores, coadyuda tanto al control de la criminalidad, como a la investigación de los delitos y fortalecer la paz y el orden sociales».

Comisión de Puntos Constitucionales

Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios

De acuerdo con el más reciente Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios (federal y estatal) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 86 984 personas privadas de su libertad se encuentran sin sentencia, 17 202 cuentan con una sentencia no definitiva y 125 281 cuentan con una sentencia definitiva.

De esas 86 948 personas privadas de su libertad sin sentencia, 44.3% estaban en prisión preventiva oficiosa, 32.5% en prisión preventiva justificada, 3.5 % en otro supuesto jurídico y 19.7% no cuentan con estatus jurídico claro.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

que dijo irán sobre el ataque del presidente de estados unidos, donald trump
Qué pasó

Ataque de EU a Irán es considerado una traición; esta es la respuesta iraní

Irán señaló que Estados Unidos ha comenzado una “peligrosa guerra” tras el...

Zoé Robledo se queda en el IMSS; de desmienten versiones que circulan en redes
Qué pasó

Zoé Robledo seguirá en el IMSS; falsas las versiones de su salida que circulan en redes

Una publicación del mismo Zoé Robledo y las declaraciones de fuentes cercanas...

En lo que va del 2025 se han encontrado 33 fosas clandestinas en Jalisco
Qué pasó

Se han localizado 33 fosas clandestinas en Jalisco en 2025

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco reportó que en lo...

Qué pasó

Vinculan a menor de 12 años por presuntamente asesinar a una mujer en Puebla

El menor de 12 años habría ingresado a casa de la víctima...