Noticias recientesQué pasó

Trabajadores del Poder Judicial inician paro de labores indefinido

Trabajadores del Poder Judicial inician paro laboral indefinido; se suman 15 estados
Ruido en la Red

Desde el primer minuto del lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial iniciaron un paro de labores indefinido; se suman al menos 15 estados

Desde las 12:00 am del lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron un paro de labores indefinido; de manera simbólica colocaron cadenas y candados en las puertas de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en San Lázaro, Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJF, el cierre de las instalaciones también se realizó en las sedes de Naucalpan, Toluca, Puebla y Tlaxcala.

Sin embargo, ya son al menos 15 estados los que se sumaron al llamado de los trabajadores: Chiapas, Aguascalientes, Estado de México, CDMX, Jalisco, Zacatecas, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Campeche, Morelos, Baja California Sur y Guerrero.

Paco Rodríguez en X: @El_Universal_Mx

A través de un comunicado oficial, al menos cuatro grupos representantes de los trabajadores del Poder Judicial declararon que la suspensión de labores es para posicionarse en contra de la reforma que propuso el Poder Ejecutivo.

Es urgente que sepan que la reforma por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades»

Comunicado trabajadores Poder Judicial

En ese sentido, los trabajadores expresan que «hemos intentado por diversos medios agotar la vía de diálogo, para exponer las razones por las cuales la reforma judicial, en los términos propuestos, es nociva y no resuelve los problemas de justicia en México, sin que se nos haya permitido el acceso a los foros y mucho menos escuchando (…)».

Cabe destacar que la suspensión de actividades estaba prevista para el miércoles 21 de agosto luego de una votación interna; sin embargo el paro de adelantó.

Votaciones pendientes

Desde el pasado viernes 16 de agosto, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) convocó a una votación interna para la suspensión de labores a nivel nacional, la cual estaba programada para realizarse hoy lunes 19 de agosto.

Ante la ejecución de la suspensión de labores, en distintos circuitos, juzgados y oficinas del PJF aún prevalece respetar dicha votación.

JUFED mantiene lo previsto; votarán hoy 19 de agosto para sumarse al paro nacional del Poder Judicial
X: @jufed_org

En ese sentido, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la JUFED, declaró en entrevista para Grupo Fórmula que el padrón de votación se conforma de al menos mil 700 personas.

Dicha votación se realizará de forma electrónica y estará habilitada desde las 9:00 am y finalizará a las 20:00 pm de hoy lunes 19. En caso de quedar aprobado el paro nacional, la JUFED será quien emita la declaratoria oficial.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río, Hidalgo pro el caso "Estafa Siniestra" que afectó al erario estatal por 520 millones de pesos
Noticias recientesQué pasó

Caso «Estafa Siniestra»: detienen a Salvador Jiménez, exalcalde de Tepeji del Río

El exalcalde de Tepeji del Río forma parte de los exalcaldes detenidos...

Próximos diálogos territoriales contra la gentrificación el CDMX
Noticias recientesQué pasó

Diálogos territoriales contra la gentrificación en CDMX serán el 2 de agosto en Parque España

Los diálogos territoriales para las colonias Condesa, Hipódromo e Hipódromo-Condesa serán el...

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión de los hechos tras sus recientes polémicas virtuales
Noticias recientesQué pasó

Iván Camacho, alcalde de Cuyoaco, Puebla, da su versión sobre sus recientes polémicas

El alcalde Iván Camacho aseguró que el «conflicto vial» que se viralizó...