Qué pasó

Afganas protestan cantando en contra de la «ley de la moralidad»

Mujeres musulmanas protestan cantando en contra de la ley
Ruido en la Red

Las mujeres afganas se unen por medio de redes sociales y protestan cantando en contra de la «ley de la moralidad» impuesta por los talibanes

Después de la aprobación de la nueva «ley de la moralidad» por parte del gobierno talibán, las mujeres afganas se reunieron en redes sociales y se nombran y protestan en contra de la ley cantando.

Esta ley de 35 artículos que busca cada vez más invisibilizar a las mujeres. Por lo cual tanto de forma individual como colectiva las afganas se reunieron a cantar con el fin de reivindicar sus derechos.

Junto a las publicaciones de sus videos cantando, anexan el mensaje de que «su voz, ni sus ojos, ni su cuerpo son privados, ni tentadores». El derecho de las mujeres afganas a vivir una vida libre y con el cumplimiento de los derechos humanos es importante.

Su lucha en contra de la opresión sistemática lleva muchos años en los cuales han sido víctimas que les limitan a tener una vida normal.

Por ejemplo:

  • La prohibición de métodos anticonceptivos
  • No pueden ser atendidas por un médico hombre
  • No pueden reír en público
  • Usar cosméticos
  • Conducir
  • Entre muchas más condiciones.

Si nos mantenemos juntas, el derrocamiento de los talibanes y nuestro éxito están asegurados. Crees que mi voz es desnuda, pero cantaré el himno de la libertad. Pusiste el sello del silencio en mi boca hasta nuevo aviso»

Mujeres musulmanas protestan cantando en contra de la ley
Pexels

Formas de protesta no-violentas

Las mujeres afganas ya no están dispuestas a que las reduzcan al silencio ni a estar encarceladas en su casa como si ser mujer fuera un delito. Cantar en forma de protesta es muy valiente y poderoso, ya que la música tiene la capacidad de transmitir emociones de manera profunda y universal. Las canciones de protesta pueden comunicar el dolor, la esperanza, la ira y la resistencia de una manera que las palabras solas a veces no pueden.

Que las mujeres se hayan organizado para subir sus videos cantando a redes sociales, evidencia la fuerza de la comunidad. impactan y crean una sensación de solidaridad entre todas ellas que luchan por una causa en común.

Esta forma de protesta hace que la difusión y expansión del mensaje sea mucho más efectiva. Ya que la música supera las barreras lingüísticas y culturales. Cuando las afganas deciden cantar y mostrarse al mundo haciéndolo, muestran su capacidad y coraje al desafiar abiertamente a un sistema opresor con el cual no están de acuerdo.

Sus cantos serán parte de memoria colectiva y la historia de la constante lucha feminista que busca inspirar, movilizar y motivar a la acción que impacten para la mejoría de la vida de las mujeres. Cantar es una de las herramientas más poderosas para hacer activismo por las causas justas.

Mujeres musulmanas protestan cantando en contra de la ley
Pexels

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...