Cómo pasóQué pasó

Mongolia ignora orden de aprehensión contra Vladímir Putin

mongolia ignora orden de arresto a vladimir putin
Ruido en la Red

Este es el primer país de la CPI que el mandatario visita tras su orden de arresto

Mongolia recibió con honores al presidente ruso, Vladímir Putin, en Ulán Bator. Esto causó gran controversia, ya que este país miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) ignoró su obligación de arrestar al kremlin, acusado de crímenes de guerra contra Ucrania.

El 18 de marzo del año pasado, la CPI emitió una orden de aprehensión contra Putin por su presunta culpabilidad en la deportación ilegal de niños ucranianos. Rusia trasladó a estos menores después de ocupar sus tierras en Ucrania, por lo que el tribunal del Estatuto de Roma lo acusó como criminal de guerra.

Sin embargo, el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh, le dio una cálida bienvenida con alfombra roja, guardias ceremoniales y flores obsequiadas por un infante. Putin visitó al país asiático para celebrar el aniversario número 85 de la unión de las fuerzas mongolas y soviéticas contra las del Japón imperial.

Mongolia es miembro de la CPI desde 2003 y apenas el junio pasado reafirmó su apoyo a sus miembros. Tras enterarse de los planes de este encuentro, el viernes 30 de septiembre la corte le recordó y solicitó a las autoridades mongolas que cumplieran con sus responsabilidades.

Por su parte, el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo la semana pasada que no temían por su seguridad ya que tienen un «magnífico diálogo con nuestros amigos de Mongolia».

¿Por qué Mongolia se reunió con Vladímir Putin y qué consecuencias puede tener?

La reunión entre estos dos mandatarios va más allá de conmemorar un hecho histórico. Khurelsukh y Putin firmaron un acuerdo para el proyecto de expansión y modernización de la Planta de Energía Térmica Número 3. Además, hablaron sobre la importancia de acelerar la construcción del Corredor Económico Mongolia-Rusia-China.

Para Rusia es muy importante tener buena relación con Mongolia, ya que este país interfiere en la construcción del gasoducto Power of Siberia 2. Después de la gran perdida en sus ventas de gas en Europa, desde que inició la guerra con Ucrania, el gobierno ruso busca recuperarse con el mercado chino.

Con Power of Siberian 2 pretende transportar 50 mil millones de metros cúbicos de gas natural al año desde Yamal hasta China.

Por su parte, la Corte Penal Internacional podría envíar el caso a la Asamblea de los Estados Partes. En esta reunión anual solo pueden condenar verbalmente la decisión de Mongolia.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...