Qué pasó

Guardia Nacional destruye plantíos de marihuana en Jalisco

Guardia Nacional desmantela sembradío de marihuana
Ruido en la Red

En Jalisco, la guardia Nacional durante patrullajes de prevención localizó y destruyó tres plantíos de posible marihuana

La Guardia Nacional en la localidad de San Miguel de Abajo, Jalisco, identificó y destruyó tres plantíos de posible marihuana. Esto ocurrió durante patrullajes de seguridad y prevención del delito que pertenecen a la Estrategia Nacional de Seguridad en dicho estado.

En las imágenes divulgadas por las redes oficiales de la Guardia Nacional muestran como las plantas estaban escondidas dentro de la vegetación del área montañosa de San Miguel de Abajo. Esta comunidad se ha visto afectada por el desmantelamiento de varios cultivos.

El caso más reciente fue el tres de abril de 2024 cuando se incineraron mil 200 plantas aproximadamente.

Ruido en la Red

Características de los plantíos

En la declaración por parte de las autoridades, se detalla que en el municipio de Ixtlahuacán, el personal visualizó un terreno con una extensión de aproximadamente 300 metros cuadrados, en donde se apreciaban plantas desde 1.20 metros de altura con las características similares a la marihuana.

El segundo plantío tenía una extensión de 200 metros cuadrados y el tercero contaba con 100 metros cuadrados aproximadamente, den donde se observaban plantas que superaban hasta los dos metros de altura.

El Ministerio Público de la Federación de la entidad mencionó que se seguirán las investigaciones correspondientes. Asimismo, señaló que la destrucción del sembradío se hizo con la debida autorización y el método de mano de obra e incineración.

Jalisco y el CJNG

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha sido una fuente significativa de problemas en Jalisco y otras regiones de México. La violencia y los conflictos ha llevado a un aumento de homicidios y otros delitos violentos, como extorsión, secuestros y coerción.

La economía local también es una de las mas afectadas por su presencia en el estado, pues las actividades de comerciantes se limita por el miedo a la inseguridad. Lo que incide en el desplazamiento forzado de las familias por la falta de vida digna en su lugar de origen.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...