Noticias recientesQué pasó

Represión y criminalización en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco

Exigir alto a la criminalización de defensoras del territorio en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco se paga con represión.

Armados con palos, otros con armas punzocortantes y encapuchados de negro, entre 25 y 30 personas atacaron a manifestantes del pueblo San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, cuenta en entrevista con Ruido en la Red el activista Alejandro Velázquez Zúñiga.

Con golpes directos en la cara, puñaladas y a patadas dieron parajo a ancianos, ancianas mayores de 70 años y jovenes que exigían alto a la criminalización de la defensora del territorrio Hortensia Telésforo,

Hortensia Telesforo recuperó la biblioteca del pueblo. Por eso, a la mujer de 60 años se le acusa de despojo, pues se argumenta que el lugar pertenece a la alcaldía. Pero, un documento (del cual este medio tiene copia) confirma que el predio no es propiedad del Gobierno de la ciudad.  

La manifestación tuvo lugar en la explanada de la alcaldía la mañana del jueves. Todo transcurrió de manera pacífica. Los pobladores portaban lonas, hicieron pintas en el piso y mostraron su enojo con la autoridad mediante gritos y consignas, cuenta el abogado Alejandro Velázquez. «Estábamos afuera. Estaba hablando Hortensia, otras personas estaban tomando el micrófono nada más”.

Inacción policiaca ante la represión

En la entrada de la alcaldía, 12 policías resguardaban la entrada para impedir el paso de los manifestantes. Quienes se fueron al ver llegar al grupo de choque vestido de negro.

Comienzan a golpear a lo bruto. Llegaron corriendo, llegaron y así, ¡pum! en la cara, a todos; a romper lonas que tenía la gente, a llevarse celulares, a arrebatar cámaras”

Alejandro Velázquez Zúñiga

Alejandro Velázquez intentó defender a un jóven de 23 años. El chico terminó en el suelo ante la golpiza propinada. No sólo quedó tirado sin poder defenserse. A Velázquez Zúñiga también lo derrumbaron. Cuatro personas se le fueron encima al tratar de sacar al muchacho de la agresión. “Me tiraron al piso y me empezaron a  patear”.

El abogado quedó con lesiones en todo su cuerpo, moretones cerca del ojo derecho y con la fractura de su naríz. Otro adulto mayor, quedó muy lastimado de su hombro.

Lo contado por Alejandro Velázquez contrasta con la versión difundida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX. En un comunicado dijo que los manifestantes “adoptaron una actitud agresiva y comenzaron a realizar pintas”.

Las desapariciones y detenciones arbitrarias

Diez minutos bastaron para las agresiones y para que las personas vestidas de civiles que llegaron a golpear se llevaran a 5 personas sin ningún motivo. Sus nombres:

  • Anselma Margarito, miembro  de la comunidad Otomí residente en CDMX
  • Roberto Rodríguez de la Coordinación Metropolitana, 
  • Mayahuel de Radio Zapote, 
  • Jorge Cansino y Uriel García del Colectivo Conciencias y Libertad.

Después de la golpiza recibida, los manifestantes fueron en busca de sus compañeros. Se dirigieron a Fiscalía de Xochimilco, pero ahí no se les dio información alguna.

Las compañeras y compañeros, esas cinco personas estuvieron desaparecidos alrededor de tres horas hasta que ya nos comentaron que estaban en el Ministerio Público de La Joya”

Alejadnro Velázquez Zúñiga

Los detenidos quedaron en libretar la mañana del viernes 6 de septiembre gracias a la presión mediatica y a la presión de los pobladores de San Gregorio.

Policía capitalina justifica agresión

Según la Policía capitalina dijo haber detenido a una mujer que “al parecer” lesionó a un empleado del área jurídica de la alcaldía. En ese momento otra mujer y tres hombres trataron de impedir la detención, por eso también fueron aprehendidos.

Ante la respuesta oficial, Alejandro Velázquez opina que nadie puede ser detenido si no se tiene certeza. «Aquí se ve que hay presunción de inocencia. No puede ser que la Fiscalía esté reconociendo en su comunicado que no tiene elementos para detener a alguien”, sentencia.

la Secretaría dirigida por Pablo Camacho justifica las agresiones argumentando «una riña». Pero ese punto también es imposible, de acuerdo con Velázquez; todos estaban en el piso siendo golpeados. No podían defenderse.

Sobre los hechos, el jefe de Gobierno Martí Batres se pronunció al respecto durante la conferencia presidencial del viernes 6 de septiembre. Desde Palacio Nacional rechazó «la violencia venga de donde venga». Y dijo que «los problemas sociales se tienen que resolver por la vía del diálogo”.

Nos preocupa mucho como el gobierno está solapando esta situación, pues está hecho, no todo lo posible por solapar a los autores intelectuales. Esto que está muy bien identificados o sea es Francisco Pastrano un director de Política y gobierno del alcalde José Carlos Acosta”

Alejandro Velázquez Zúñiga

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...

Juez otorga suspensión provisional a Silvano Aureoles para evitar ser detenido
Qué pasó

Silvano Aureoles obtuvo una suspensión provisional de un juez para evitar ser detenido

Será hasta el próximo 29 de abril que el juzgado determinará si...

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán; uno de ellos sin vida
Noticias recientesQué pasó

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán, Sinaloa; uno de ellos sin vida

La Comisión Estatal de Búsqueda en el Estado de Sinaloa confirmó que...