Noticias recientes

Estado mexicano ofrece disculpa pública por la matanza del 2 de octubre de 1968

Claudia Sheinbaum ordenó ofrecer una disculpa pública por la matanza del 2 de octubre de 1968; recordó su relación con el movimiento

El Estado mexicano ofreció una disculpa pública a las familias de los estudiantes asesinados y encarcelados por protestar el 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco.

En la primer conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez ofreció la disculpa. El crimen de lesa humanidad fue «ideado, ejecutado y encubierto» desde la más alta autoridad del poder público. El exjefe de las fuerzas armadas Gustavo Díaz Ordáz, inclusó, reconoció su responsabilidad durante su quinto informe de gobierno.

El Estado ofrece una sentida discúlpa pública a todas las personas que peridieron a un ser querido y quienes fueron victimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noceh del 2 de octubre de 1968″

Rosa Icela Rodríguez

Dicha acción es de importancia, pues se realizó desde la Secretaría de Gobernación. Ésta dependencia gubernamental fue desde donde se «instrumentaba la represión al pueblo», enfatizó Rosa Icela. Además, aclaró que ahora la entidad que dirige impulsa «las libertades y los derechos».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que este tipo de disculpas reconoce crimenes y pone un alto «y dice, nunca más». Por ello, en su gobierno se continuará con las disculpas públicas, las cuales iniciaron el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum dedicó su primer conferencia matutina a recordar la matanza del 2 de octubre de 1968
Foto: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum, hija del 68

Además, recordó su relación con el movimiento estudiantil que pedía alto a la repersión policiaca de entonces; su madre Annie Pardo apoyó las demandas como profesora del Instituto Politécnico Nacional. Motivo por el cual fue expulsada de la institución educativa.

Soy hija del 68. Ella participó durante todo el movimiento estudiantil ayudando a los estudiantes. Yo tenía seis años. Como familia fue algo que vivimos personalmente. Cuando tenía 7 años fui a visitar presos políticos a Lecumberri»

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum sentenció desde Palacio Nacional que el «2 de octubre no se olvida».

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Status del aborto en México 2025
Noticias recientes

Status del aborto en México; corte al seis de junio de 2025

Tras el rechazo del Congreso de Guanajuato a la despenalización del aborto...

Cuentas oficiales de Agatan CDMX sufren aparente hackeo
Noticias recientesQué pasó

Agencia de Atención Animal (Agatan) de la CDMX denuncia hackeo de sus redes sociales

Desde las redes sociales de Agatan se compartieron fotos y videos en...

Activista Joaquín Galván aclara su denuncia contra Hugo Aguilar Ortiz
Noticias recientesQué pasó

«Seguimos en la lucha, seguimos vigilantes»: Joaquín Galván sobre la llegada de Hugo Aguilar a la SCJN

Tras la denuncia pública del activista Joaquín Galván por la llegada de...

Elección judicial 2025: INE informa resultados preliminares
EspecialesNoticias recientesQué pasó

Elección judicial: INE reporta participación ciudadana de entre el 12.57 y 13.32%

Tras una análisis de especialistas se estimó que la participación ciudadana en...