Qué pasó

Cascos azules de la ONU permanecen en Líbano

¿Qué significan los cascos azules en la guerra?
Ruido en la Red

A pesar del llamado por parte de Israel para que los cascos azules se desplacen, la ONU reitera que «permanecerán en posición en Líbano»

Anuncios

La Organización de las Naciones Unidad (ONU), reiteró que los «cascos azules» no se retiren de su posición en Líbano y se mantengan firmes ante los ataques de Israel con el fin de que brinden seguridad a los civiles y lleguen a un acuerdo de paz.

La Fuerza Interina de las Naciones Unidad en Líbano (FIPNUL), acusó al Ejército israelí de disparar «repetida» y «deliberadamente» contra sus instalaciones, lo cual dejó a cinco cascos azules heridos.

Anuncios

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, niega que su país haya atacado a la FINUL, por lo cual reitera la única forma que se mantenga la paz en el sur del Líbano es con la retirada de zonas cercanas a la frontera entre los dos países de los cascos azules.

También afirmó que Hezbolá utiliza «las instalaciones y las posiciones de la FINUL como cobertura para llevar a cabo sus ataques» contra Israel.

Anuncios
¿Qué significan los cascos azules en la guerra?
Pexels

¿Quiénes son los cascos azules?

La Fuerza Interina de las Naciones Unidad en Líbano (FINUL), mayormente conocida como «los cascos azules», consta de 90 mil militares procedentes de ejércitos nacionales de todo el mundo.

Trabajan junto a la policía de la ONU con el fin de promover la estabilidad, la seguridad y los procesos de paz. Una de sus principales tareas es la protección de los civiles frente a las amenazas de la guerra o los ataques de cualquier país.

Otras tareas que los cascos azules pueden realizar son:

  • Proteger a civiles y al personal de las Naciones Unidas.
  • Vigilar una frontera en litigio.
  • Vigilar y observar los procesos de paz después de un conflicto.
  • Ofrecer seguridad en una zona en conflicto.
  • Ofrecer seguridad durante procesos electorales.
  • Prestar ayuda al personal militar del país en forma de capacitación y apoyo.
  • Ayudar a los excombatientes en la aplicación de los acuerdos de paz que puedan haber firmado.

Un ejemplo de esto fue en el 2000, la FINUL estableció la Línea Azul, es decir una franja conformada de militares de 120 kilómetros a lo largo del sur de Líbano para garantizar la retirada completa de las fuerzas israelíes.

¿Qué significan los cascos azules en la guerra?
Pexels
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...