Qué pasóQuién es

Salen sorteados jueces que votaron en contra de proyectos de AMLO

jueces que salieron sorteados en la tómbola del senado
Ruido en la Red

Una minoría de los jueces que salieron sorteados en la tómbola dieron resoluciones favorables para la administración de AMLO

Al menos las plazas de más de 50 jueces que votaron en contra de proyectos y casos que le interesaban al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, salieron sorteados para ser parte del proceso de elección extraordinaria de 2025, tras salir en la tómbola que hizo el Senado de la República.

Como resultado de la tómbola del pasado 12 de octubre, para elegir a jueces y magistrados por voto popular, se conformó una lista de 464. 

De estos, 386 son juzgadores, de los cuales, por lo menos, 54 emitieron resoluciones no favorables para la administración de entonces. Incluso, algunos fueron señalados por AMLO durante sus conferencias matutinas.

Por otro lado, al menos, 50 jueces y magistrados que también serán parte del proceso de elección, han sido acusados de corrupción. 

Asimismo, algunos de estos se declararon en contra de la reforma judicial y participan en el paro de labores, de acuerdo con información de Proceso

En contraste, sólo una minoría de los jueces que salieron en el sorteo dieron resoluciones favorables para el sexenio pasado.  

jueces que salieron sorteados en la tombola
Especial

Lista de jueces sorteados para 2025 

Algunos de los juzgadores que salieron sorteados emitieron suspensiones contra el Tren Maya. Asimismo, intentaron frenar la impresión de los libros de texto de educación básica o bien dieron prisión domiciliaria a exfuncionarios detenidos. 

De acuerdo con Proceso, estos son algunos de los jueces, de los cuales sus puestos serán sometidos a voto popular:

  • Adrián Fernando Novelo Pérez, juez Primero de Distrito en Yucatán: ordenó al gobierno acatar la suspensión a las obras del tramo 5 sur del Tren Maya.
  • Yadira Elizabeth Medina Alcántara, jueza Tercero de Distrito en materia Administrativa en la CDMX: concedió una suspensión para frenar la distribución de los libros del ciclo 2023-2024. 
  • Sandra Leticia Robledo Magaña, jueza Primero de Distrito en materia Penal en la CDMX: denunció a Carlos Alpízar, exsecretario técnico del Consejo de la Judicatura Federal. Tambipen denunció al expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.
  • Gerardo Genaro Alarcón López, juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal (CJPF) del Reclusorio Norte: ordenó suspender el proceso contra Lozoya. Este es acusado por lavado de dinero en la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.
  • Juan José Hernández Leyva, juez de control en el CJPF del Reclusorio Sur: concedió prisión domiciliaria al extitular de la extinta PGR, Jesús Murillo Karam. Este es acusado de desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.
  • Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez Tercero de Distrito en materia Penal: ordenó al fiscal Alejandro Gertz Manero no hablar sobre la participación de Rosario Robles en la Estafa Maestra.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

quien es robert sarah papa negro
Quién es

Conoce al aspirante a primer papa negro: Robert Sarah

El cardenal es originario de Guinea, tiene 79 años de edad y...

Hallan el cuerpo sin vida de Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca
Noticias recientesQué pasó

Encuentran sin vida a Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca

Hana Ali Rosales, también exseñorita Simpatía 2024, desapareció desde el 22 de...

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...