Qué pasó

¡No más comida chatarra en las escuelas en el 2025!

Medidas de la SEP para eliminar la comida chatarra de las escuelas
Ruido en la Red

Mario Delgado presenta los nuevos lineamientos que prohíben la comida chatarra en las escuelas: ¿Cuáles serán las ocho acciones?

En la conferencia diaria la «Mañanera del Pueblo», el Secretario de Educación Pública Mario Delgado, presentó los nuevos lineamientos y acciones de Vida Saludable en las escuels. Esto con el fin de contribuir al derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad de las y los estudiantes.

Serán ocho las medidas que entrarán en vigor en 180 días y serán todas obligatorias para el 25 de marzo de 2025. Y aplicará para las más de 200 mil escuelas que existen en México de los niveles educativos básicos, media superior y superior.

SEP medidas para eliminar la comida chatarra
Obturador MX

¿Cuáles serán las ocho acciones?

Estas acciones se definieron porque, de acuerdo con un monitoreo realizado durante el ciclo escolar 2023-2024, en 10 mil 533 escuelas, se detectó que en el 98 por ciento se vendía comida chatarra; el 95 por ciento bebidas azucaradas; el 79 por ciento refrescos; en 77 por ciento había venta externa de comida chatarra, y en el 25 por ciento había publicidad de comida chatarra.

  • Impedir la venta de alimentos ultra procesados y con bajo valor nutricional
  • Promover el consumo de agua natural en las escuelas. Se orientará a madres y padres de familia para que a través de La Escuela es Nuestra (LEN). Y se buscará colocar bebederos en los planteles.
  • Capacitar a las autoridades y personal responsables de las cooperativas escolares para priorizar el consumo de alimentos locales y de temporada. Decirles qué sí y qué no se puede vender.
  • Emitir una Estrategia de Comunicación para maestros, maestras, padres y madres de familia, directores, para niñas y niños, que incluya la producción de materiales educativos de alimentación saludable, recetarios de alimentación saludable y económica, así como guías de orientación para el buen comer.
  • Reforzar el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con la formulación de contenidos en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) que promuevan estilos de vida saludables y de educación para la salud.
  • Crear cursos y diplomados para docentes.
  • Promover la actividad y práctica deportiva.
  • Establecer un sistema de seguimiento y evaluación de Vida Saludable.

Reducir la mala nutrición desde las aulas, durante este sexenio, es una prioridad nacional que compete no solo al Gobierno y a las familias con niñas y niños, sino también a empresas, sociedad civil y a cada uno de nosotras y nosotros.»

Fernando Carrera, UNICEF
SEP medidas para eliminar la comida chatarra
Obturador MX

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nuevos paraísos de marihuana ¿donde se encuentran?
Qué pasó

Paraísos para fumar marihuana en CDMX

La Ciudad de México inaugura «paraísos» para fumar marihuana: ¿en dónde se...

eu envia militares a las costas de venezuela
Qué pasó

Venezuela despliega militares en la frontera ante posible invasión de EU

Venezuela ha convocado una jornada de registros para unirse a los militares...

Arquera denuncia al Metro por accidente
Qué pasó

Arquera denuncia accidente en el Metro de la CDMX

Fátima tuvo que frenar su carrera en competencias de tiro con arco...

Estudiante pierde la vista por negligencia de su escuela
Qué pasó

Estudiante pierde la vista en una práctica escolar mal supervisada

Explosión en proyecto escolar deja a estudiante sin visión por omisiones y...