Noticias recientesQué pasó

Falsos, mensajes sobre censos del programa Salud Casa por Casa: Sheinbaum

El programa Salud Casa por Casa comenzará en febrero de 2025; desde el 7 de octubre se realizan los censos para conocer antecedentes de salud

¡Alerta! Si eres adulto mayor o tienes a uno en casa, esto te interesa. Se han estado envado mensajes vía WhatsApp adviritendo, supuestamente, del censo que funcionarios hacen a este sector de la población para ser beneficiarios del programa Salud Casa por Casa, informó la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

El contenido del mensaje los confunde al decir que el Gobierno busca quitarles sus casas, dio a conocer en su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum.

Falso, falso, falso. Es un cuestionario para conocer la condición socioeconómica de las y los adultos mayores y su condición, sino de salud. Eso nos va a dar una idea general de cómo atenderlos […] No tengan temor, es algo para bien».

Claudia Sheinbaum

La representante del Ejecutivo recordó que para el censo del programa Salud Casa por Casa, funcionarios acudirán a las casas de las y los adultos mayores. Consiste en hacer un cuestionario para tener la infromación necesaria de salud de los beneficiarios. «Depende mucho deeste cuestionario si van a recibir una visita cada quince días o cada mes, o cada dos meses si son personas sanas», explicó.

Claudia Sheinbaum añadió que recibir a los funcionarios es voluntario y reteró que no «tiene nada que ver con quitarle sus casas y todas estas barbaridades que se están diciendo a través de WhatsApp».

Foto: Gobierno de México

¿Qué se pregunta en el cuestionario de Salud Casa por Casa?

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló la información que se pide en el cuestionario del programa.

  • datos personales del adulto mayor,
  • datos del cuidador o auxiliar,
  • si la vivienda es rentada o propia.
  • el nivel educativo que tienen,
  • su ocupación e ingresos económicos,
  • sus relaciones familiares y redes de apoyo,
  • si hacen ejercicio o no,
  • si han vivido violencia o discriminación.

En el tema de salud se pregunta sobre:

  • antecedentes,
  • vacunas,
  • enfermedades,
  • estudios clínicos,
  • visitas al médico,
  • medicamentos,
  • discapacidad,
  • alimentación,
  • actividad física y sobre
  • su salud emocional.
Foto: Gobierno de México
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Ovidio Guzmán se declara culpable ante una Corte en Chicago

Ovidio Guzmán enfrenta 11 cargos en Estados Unidos, cinco en Chicago y...

CURP biométrica
Qué pasó

¡Adiós al INE! La CURP biométrica será la nueva identificación oficial

La CURP biométrica susituirá a la credencial del INE en trámites oficiales;...

gentrificación provoca desalojos en CDMX
Qué pasó

Gentrificación en CDMX provoca desalojos violentos

En la Cuauhtémoc están la mayoría de viviendas de Airbnb; en 2023...

artistas agradecen envio de ayuda de parte de sheinbaum a texas
Qué pasó

Billie Eilish y Viola Davis agradecen ayuda de Sheinbaum

La cantante Billie Eilish calificó como «acciones desinteresadas» la ayuda que la...