Noticias recientesQué pasó

Sheinbaum responde a columna de Zedillo en The Washington Post

Sheinbaum exhibió parte de la columna de opoinión escrita por el expresidente Ernesto Zedillo en The Washington Post

Anuncios

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la columna publicada por el expresidente Ernesto Zedillo en el periodico estadunidense The Washington Post. La columna habla sobre la reforma judicial y la eleccción de jueces, ministros y magistrados por voto popular.

A quien le está hablando, ¿al pueblo de México desde un preiódico en Estados Unidos? […] ¿A quién se dirige? Pues a los estadunidenses al Gobierno de Estados Unidos. Bueno, él privatizó los ferrocarriles a extranjeros»

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum recordó en su conferencia matutina de este lunes 4 de noviembre que Zedillo cambió la Constitución durante su sexenio. Quitó a todos los ministros y eligió a 11 en alianza con el Partido de la Revolución Institucional y el Partido Acción Nacional.

Anuncios

Incluso, la representante del Ejecutivo trajo a cuenta una carta del expresidente Adolfo Mateos sobre la provatización de los ferrocarriles de Zedillo. En esta López Mateos dijo: «Sólo un traidor entrega a su país a los extranjeros. Los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país».

Y es que, Ernesto Zedillo quiso privatizar por completo la industria electrica, añadió Sheinbaum desde Palacio Nacional. «Siempre ha sico consejero del conservadurismo».

Anuncios

¿Qué dice la columna de Ernesto Zedillo?

La columna de opinión lleva por título La presidenta de México alimenta una crisis constitucional está escrita en inglés de principio a fin. En ésta Zedillo acusó a Claudia Sheinbaum de pretender instaurar un sistema de gobierno similar a una «autocracia de partido único». Esto al darle continuidad a las reformas enviadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

En la publicación, Zedillo criticó que Sheinbaum resalde la reforma judicial, pues según él, los cambios judiciales echan para atrás los principios democráticos alcanzados en los ultimos 30 años.

Este cambio pondría fin a los mecanismos diseñados para prevenir el uso corrupto y abusivo del poder gubernamental y facilitar el crecimiento enconómico del país»

Además, se lanzó contra la elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados en todo el país. Para él, las listas de candidatos estarán bajo el control de Morena, partido en el poder. Con lo cual, habrá depednencia de los juzgadores a interéses partidistas.

Sobre la reforma de Supremacía Constitucional agregó que le prohíbe a la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisar enmiendas cosntitucionales. Lo que, según él, es muestra clara de consolidar un poder son contrapesos en México.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

fotos de las fosas del estadio akron
Noticias recientes

Van 93 cuerpos identificados de fosas cerca del Estadio Akron

Al menos 38 personas están parcialmente identificadas de entre los restos extraídos de más...

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128
Noticias recientes

Incendio en Hong Kong: cifra de muertos aumenta a 128

No se descarta que la cifra aumente a medida que avancen las...

Foto para nota de cobro a uber y rappi en cdmx
Noticias recientes

La SCJN avala cobro de 2% a Uber y Rappi por ‘desgaste’ a la CDMX

La SCJN desechó un amparo de Uber contra el cobro del gobierno...

foto para nota de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores
Noticias recientes

Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores: derecho que alcanza a 13 millones

El programa coadyuva a fortalecer la independencia económica de los adultos mayores.