La edición número 19 se celebró en Rio de Janeiro, Brasil
La presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Brasil. Propuso destinar el 1% del gasto militar para el programa de re forestación más grande de la historia. Pero, ¿de qué se trata esta reunión y por qué México participa? Aquí te lo explicamos.
La Cumbre de Líderes del G20 reúne a las y los portavoces de los países que representan el 85% de la economía mundial. Este año es la segunda ocasión en la que asisten jefas y jefes de Estado, pues antes solo iban secretarios de fianzas y presidentes de bancos.
¿Qué países conforman la Cumbre del G20?
El 15 de diciembre de 1999 se llevó a cabo la primer Cumbre de Líderes del G20, en Berlín, Alemania. Se fundó como respuesta a la crisis financiera de finales de los 90. Ahora aborda temas sobre comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, medio ambiente, cambio climático y corrupción.
Dos terceras partes de la población mundial se encuentra en los 19 países que conforman la cumbre (más la Unión Europea). Sus miembros son: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, República de Corea, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
Deja un comentario