Noticias recientes

Conoce los puntos clave del Plan Nacional Hídrico de Claudia Sheinbaum

Con el Plan Nacional Hídrico se garantizará el derecho humano al acceso del agua durante el sexenio de Claudia Sheinbaum

Anuncios

El acceso al agua para consumo humano se garantizará en la actual administración, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena al presentar el Plan Nacional Hídrico durante la conferencia matutina presidencial de Claudia Sheinbaum.

Para ello, se regularán las concesiones de agua otorgadas a privados. En gobiernos anteriores, «prevaleció el modelo extractivista y privatizador del agua, apuntó Bárcena.

Anuncios

Con la llegada del expresidente Salinas de Gortari se entregaron más de 360 mil títulos de concesión. Ello significó para México prácticas como el acaparamiento, la sobreexplotación, el sobreconcesionamiento, entre otros, explicó en su participación el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Uno de los grandes problemas que se generó con el modelo neoliberal fue la creación de un mercado alterno, en donde unos cuantos se aprovechan para hacer del agua un negocio»

Efraín Morales
Foto: Especial

Los cinco punos del Plan Hídrico

La presidenta de México, Clauida Sheinbaum, enlistó los puntos del Plan Hídrico Nacional:

Anuncios
  • Ordenar las concesiones, pues hay particulares que no la usan y en ocasiones hasta las venden. Lo que se busca es que el Gobierno pueda disponer de ella. Uno de los beneficios será disminuir la sobreexplotación de éste líquido.
  • Eficientar el riego agrícola. Sheinbaum explicó que se tecnificará el riesgo para mejorar la productividad en el campo y tener disponibilidad de agua. Esa agua se ocupará para otros usos. La población beneficiada serán 22 mil productores de riego.
  • Creación de un Plan Maestro. Con éste los municipios, estados y la federación trabajará conjuntamente en infraestructura de agua potable.
  • Habrá proyectos estratégicos de agua para poder hacer inversiones para destinar agua donde haya mayor estrés hídrico.
  • Sanear cuerpos de agua. Se dará prioridad a los tres ríos más contaminados del país: el Río Lerma-Santiago; el Río Atoyac, que comprende los estados de Puebla y de Tlaxcala; y el Río Tula.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

foto para nota del informe de clara brugada
Noticias recientes

Informe de Clara Brugada: elogios a Sheinbaum y AMLO… y dardo al PAN

El PAN abandonó la sesión en la que Clara Brugada daba su...

foto para nota del informe de Clara Brugada
Noticias recientes

Clara Brugada envía reformas para seguridad y sistema de cuidados

La jefa de Gobierno de la CDMX rindió su informe por el...

Romería de Zapopan 2025: días hora de la ley seca cierres cierres viales habrá
Noticias recientes

Romería de Zapopan 2025: días y hora de la ley seca; ¿qué cierres viales habrá?

Este evento religioso congrega a centenas de personas, por lo que las...