Qué pasó

¿Quién hará el trabajo del INAI tras su desaparición?

Quién hará el trabajo del INAI (1)
Ruido en la Red

Con la desaparición del INAI serán las dependencias públicas las encargadas de proteger y garantizar el acceso a la información pública

Anuncios

La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 347 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Los siete organismos que desaparecen son:

Anuncios
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

¿Quién hará ahora el trabajo del INAI?

Con la desaparición del INAI serán las dependencias públicas las encargadas de proteger y garantizar el acceso a la información pública, así como la protección de datos personales.

Por ejemplo, en el caso de los partidos políticos, será el INE quien esté a cargo de las solicitudes de información.

Anuncios

Respecto a los sindicatos, será el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el encargado de dar la información correspondiente.

Además, se creará la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la cual absorberá las funciones del INAI.

La dependencia garantizará la transparencia en todos los niveles públicos: Congresos, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, organismos autónomos, entre otros. 

En caso de solicitar información y los gobiernos o dependencias te la nieguen, será la Secretaría Anticorrupción la encargada de los recursos de revisión. 

La dependencia tiene 10 pilares fundamentales:

  • Dignificar la carrera del servidor público.
  • Acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios.
  • Modernizar a la Administración Pública para inhibir la corrupción y hacer eficiente su desempeño
  • Consolidar compras públicas y transparentes a un precio justo.
  • Transparencia proactiva.
  • Sumar a la sociedad y el sector privado a la lucha contra la corrupción.
  • Enfocar al Órgano Interno de Control en áreas de mayor impacto y relevancia.
  • Fortalecer la cultura de la denuncia y garantizar su confidencialidad.
  • Realizar investigaciones que inhiban la corrupción.
  • Combatir la impunidad.
INAI
INAI

¿Y los otros organismos?

Las funciones de los organismos serán distribuidos a diferentes dependencias:

  • IFT: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Agencia para la Transformación Digital. 
  • CRE y CNH: las funciones pasarán a la Secretaría de Energía.
  • Coneval: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
  • Mejoredu: Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Cofece: Secretaría de Economía.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...