Qué pasó

Miles de personas sufren desplazamiento en Nayarit por violencia

Desplazamiento forzado en Nayarit por violencia de grupos criminales
Ruido en la Red

Al menos dos mil personas han tenido que abandonar sus hogares por la violencia que provocan los enfrentamientos entre cárteles en la sierra Huajicori, Nayarit

La violencia que provocan los enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CS) es la causante del desplazamiento forzado de miles de personas de comunidades de la sierra Huajicori, Nayarit.

Al menos dos mil personas de distintas comunidades ya abandonaron su hogar, de acuerdo con el medio El Debate, principalmente del pueblo o´dam.

La activista local Elisa Aragón declaró para Aristegui Noticias que al menos 57 familias llegaron a la cabecera municipal a principios de octubre en busca de seguridad.

Algunas de las comunidades de donde provienen son Santa María de Picachos y El Riíto.

Cabe mencionar que en Huajicori habitan 170 comunidades rurales, entre las cuales de distribuyen aproximadamente 12 mil 230 habitantes.

Desplazamiento forzado en Nayarit por violencia de grupos criminales: suman más de 2 mil desplazados

Uno de los hechos violentos más recientes fue el del 12 de noviembre cuando in enfrentamiento entre ambos grupos criminales dejó un saldo de 11 personas sin vida, de acuerdo con autoridades locales.

A pesar de que tras este enfrentamiento se intensificó la presencia de autoridades estatales y municipales, los reportes de personas desplazadas y la violencia continúan afectando a las comunidades.

Por estos hechos el cierre temporal de escuelas y comercios es cada vez más común en la región.

Entregas de despensas a familias desplazadas

A pesar de que cuando se dieron a conocer los primeros reportes del desplazamiento en la región el gobierno estatal no los reconoció públicamente, desde mediados de septiembre realiza entregas de despensas a comunidades como la del ejido de San Andrés Milpillas.

Dicha entrega se realiza a través del Sistema DIF con el Programa de Alimentación para el Bienestar.

Desplazamiento forzado en Nayarit por violencia de grupos criminales: suman más de 2 mil desplazados de la sierra Hujicori
Efraín Rangel

Sin embargo, decenas de personas se encuentran habitando en los pasillos de la cabecera municipal; de acuerdo con la activista Elisa Aragón, el alcalde Sergio Rangel Cervantes aún no les brinda respuesta para una reunión.

En sus casas tenían maíz, calabazas, gallinas, todo lo que consumían y ahora, la vida se les ha hecho cara porque no tienen empleo y no pueden conseguir los alimentos».

Elisa Aragón

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

trump firma órden ejecutiva que reconoce sólo dos géneros
Qué pasó

Trump firma órden ejecutiva que reconoce sólo dos géneros y elimina programas sobre diversidad

La órden ejecutiva que firmó Trump asegura que los sexos masculino y...

estados unidos sale de la oms
Qué pasó

¿Estados Unidos saldrá de la OMS? Esto planea Donald Trump

El presidente reclamó que China no dona lo suficiente a la organización...

Trabajadores del Poder Judicial de tres estados se van a paro por recorte presupuestal y medidas implementadas por el Consejo de la Judicatura Federal
Qué pasó

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores en estos estados

San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas son los estados en donde trabajadores...

cdmx robo autos
Qué pasó

Gobierno de CDMX implementa estrategia contra robo de autos y motos

La estrategia del gobierno de CDMX contra el robo de autos consiste...