Qué pasó

Botón de Alerta para mexicanos en EU; ¿cómo funciona?

El botón de alerta estará funcionando a partir del 6 de enero de 2025 y estará disponible las 24 horas del día, los siete días se la semana

Anuncios

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, anunció un «botón de alerta» para ayudar a los migrantes ante las amenazas de deportación de Donald Trump en Estados Unidos.

Se trata de un botón para acceder a información y asistencia las 24 horas del día en caso de detenciones con fines de deportación.

Anuncios

El botón ya se puso en práctica en pequeña escala en algunos lugares y parece que está funcionando muy bien, es en caso de que te encuentres frente a una detención inminente».

Juan Ramón de la Fuente.

Esto forma parte del Plan de Protección Consular en Materia Legal, con lo que el Gobierno de México busca proteger los derechos humanos de los mexicanos que viven en Estados Unidos.

El plan pretende que:

Anuncios
  • Se cumpla el debido proceso.
  • Avisar a los consulados de México cuando se detenga a cualquier connacional.
  • Actualizar permanentemente las leyes y acciones estatales antiinmigrantes.
  • Activar un programa preventivo e informativo.

¿Cómo funciona?

Juan Ramón de la Fuente informó que los mexicanos en territorio estadounidense podrán activar el botón de alerta en caso de posible deportación.

Para utilizarlo debes apretar el botón que transmitirá una señal al consulado más cercano y a los familiares que asignaste previamente en la aplicación, así como a la Cancillería mexicana.

El botón tendrá un sistema de geolocalización para que las autoridades conozcan tu ubicación exacta.

Este plan estará funcionando a partir del 6 de enero de 2025 y estará disponible las 24 horas del día.

También habrá números de atención a los migrantes: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, y 001 520 623 7874 desde México.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...