Noticias recientesQué pasó

¡Tiembla Trump! EU perdería billones de dólares por deportaciones de latinos

Si Trump realizara las deportaciones de todos los latinos migrantes de EU perdería 3.6 billones de dólares

Si la administración de Donald Trump cumpliera con las deportaciones de todos los latinos migrantes de Estados Unidos (EU) perdería más de 3 billones de dólares, dijo la directora de la organización Latino Donor Collaborative, Ana Teresa Ramírez.

Ana Teresa Ramirez presentó los resultados de un estudio elaborado por Latino Donor en los que reveló las aportaciones económicas que los latinos aportan al Producto Interno Bruto (PIB) de EU.

Los latinos en Estados Unidos producen 3.6 billones de dólares en el Producto Interno Bruto»

Ana Teresa Ramírez

Si los latinos fueran una economía sola dentro de ese país, serían la quinta economía más grande del mundo, precisó Ana Teresa Ramírez en su participación durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que significa que se ubicarían tras las principales economías del mundo: EU, China, Japón y Alemania.

En el caso de las y los mexicanos migrantes aportan 2.06 billones de dólares de manera anual al PIB de EU.

¿De qué otras formas contribuyen las y los connacionales a la economía de EU?

La aportación económica de las y los connacionales también se ve reflejada en diferentes industrias de EU como la tecnológica, la de la inteligencia artíficial, en las escuelas, los medios de comunicación, la ingeniería y en las pequeñas empresas, en el sector de la construcción, en el campo, de acuerdo con el estudio presentado en Palacio Nacional.

Los latinos fundan más del 50 por ciento de todos los nuevos negocios en Estados Unidos»

Ana Teresa Ramírez

Hay 4.7 millones de empresas latinas que aportan 800 mil millones de dólares a esta eonomía cada año. Del total de las empresas, 463 mil contratan a 3.5 millones de trabajadores.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dio cuenta de que el 78 por ciento de la nueva fuerza laboral en la próxima década provendrá de la comundiad latina que busca mejores oportunidades de vida en la Unión Americana.

Otra de las contribuciones que perdería EU sería la compra de vienes inmuebles. De acuerdo con el estudio de Latino Donor Collaborative, las y los latinos representan el 49.5 por ciento de la compra de casas nuevas en el país vecino del norte.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...