Cómo pasóQué pasó

La mayoría de traficantes de fentanilo son estadounidenses

estadounidenses trafican fentanilo
Ruido en la Red

Las detenciones de estadounidenses en México por delitos relacionados al narco aumentaron un 457%

Donald Trump regresó al poder, y con él la narrativa racista de que los migrantes trafican drogas, sin embargo, el 89% de los detenidos por cruzar fentanilo a Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses. De acuerdo con el Instituto Cato, y con reportajes de medios como Animal Político y The New York Times, los cárteles reclutan a norteamericanos para transportar esta sustancia.

Instituciones como la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Marina, proporcionaron datos que muestran un alza en detenciones a estadounidenses por crímenes relacionados al narcotráfico.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y durante los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbuam, detuvieron a más de 2 mil 600 estadounidenses por delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Esto representa un aumento del 457% en comparación con la administración de Enrique Peña Nieto.

Y estos números no parecen disminuir pronto, actualmente las autoridades detienen, en promedio, a 3 estadounidenses cada 24 horas. Los reportajes de los periodistas Alfredo Maza y Manu Ureste (Animal Político) y el de Natalie Kitroeff y Robert Gebeloff (TNYT) recolectan testimonios de reclutados, abogados y distintas autoridades de ambos lados de la frontera para entender el modus operandi de los cárteles.

estadounidenses cruzan droga a estados unidos
Especial

¿Cómo los estadounidenses cruzan fentanilo a su propio país?

Existen «mulas ciegas«, es decir, personas que cruzaron la frontera sin darse cuenta de que implantaron paquetes en sus autos, o desconocían el contenido de estos. También hay estadounidenses que fueron amenazados para hacerlo, sin embargo, la mayoría decide participar para ganar unos dólares a cambio. El crimen organizado ofrece desde mil hasta 10 mil dólares por su cooperación.

Los cárteles ponen su atención en personas de escasos recursos, o con grandes deudas por pagar. Además, se fijan en aquellos que cruzan la frontera con regularidad, para ir a la escuela, trabajo o visitar a sus familiares. Aprovechan que, debido a la gran afluencia, la aduana escanea tan solo al 8% de los vehículos personales para buscar droga.

Las personas reclutadas esconden drogas y armas en sus autos, motocicletas o incluso en su ropa. En el caso del fentanilo, pueden transportar pequeñas cantidades para conseguir enormes ganancias. Además, si detienen a la «mula», la perdida de la mercancía no representa una gran perdida en la inversión.

Con tan solo 800 dólares se puede fabricar un kilo de fentanilo, el cual a su vez tiene un valor de hasta 640 mil dólares. Además, gracias a que no necesitan recursos naturales y no depende de tiempos de siembra y cultivo, pueden crear más pastillas con rapidez.

Por ello, especialistas creen que las medidas antimigratorias de Donald Trump no funcionaran para acabar con la crisis de adicciones. Más bien, recomiendan endurecer la vigilancia en sus propios ciudadanos y medidas para alejar a las personas de las drogas.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Fiscalía Jalisciense investiga si restos hallados son de policías desaparecidos de Teocaltiche
Qué pasó

Investigan si restos humanos corresponden a policías desaparecidos de Teocaltiche

Reportes preliminares señalan que ocho policías de Teocaltiche viajaban rumbo a Guadalajara...

Noticias recientesQué pasó

Sheinbaum defiende soberanía ante designación de cárteles como terroristas

Claudia Sheinbaum envió dos reformas constitucionales para fortalecer la sobernaía nacional tras...

Estudiantes huyen de balacera en Culiacán
Qué pasó

Estudiantes huyen de balacera en Culiacán

El enfrentamiento dejó dos personas muertas y dos heridos En redes sociales,...

entrega de apoyos del programa desde la cuna 2025
Qué pasó

Brugada entrega apoyos del programa «Desde la Cuna»; requisitos y módulos de registro

El monto por beneficiario del programa Desde la Cuna en CDMX aumentó...