Qué pasó

Google «está mal»: Sheinbaum por cambio de nombre al Golfo de México

En caso de que Google decida no respetar el nombre del Golfo de México, el Gobierno de Clauida Sheinbaum procedería con una demanda

Google «está mal» en cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, insistió la presidenta Claudia Sheinbaum tras revelar el contenido de la carta que la empresa estadounidense envió al gobierno en respuesta a la petición de no cambiar el nombre del Golfo.

Lo que está haciendo Google es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental»

Claudia Sheinbaum

El Sistema de Información de Nombres Geográficos de EU actualizó el nombre, puntualizó la plataforma. Es decir, las personas seguirán viendo el nombre de Golfo de México en nuestro país, mientras que en Estados Unidos (EU) lo verán como Golfo de América.

«Esto es consistente con nuestro procedimiento operativo normal para reflejar nuestras áreas geográficas», se lee en los argumentos de la cartacon fecha del 10 de febrero.

Pero, debería cambiar el nombre sólo en las 22 millas náuticas desde la costa de EU, «no todo al Golfo», insistió la presidenta desde Palacio Nacional.

Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho»

Claudia Sheinbaum

México procedería con demanda contra Google

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente responidió a Google mediante otra carta lo presentado este lunes por la presidenta.

En el documento enviado a la empresa se reitera la Orden Ejecutvia 12172 firmada por el preisdente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cual se refiere exclusivamente el cambio de nombre por Golfo de América sólo en la plataforma continental de su país. Ésta comprende desdel norte, noreste y noroeste de EU hasta el límite marino con México y Cuba.

Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que conforme a derecho estime pertinentes»

Juan Ramón de la Fuente

De la Fuente incluso recordó a Google haber argumentado con sustento histórico, técnico y jurídico porqué se debe respetar el nombre de Golfo de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores se encuentra en espera de la respuesta de Google a la última enviada por el Gobierno de México. En caso de no recibirla o que se siga sin respetar el nombre histtórico reconocido por tratados internacionales «procederemos ya en tribunales», advirtió Sheinbaum.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Fiscalía Jalisciense investiga si restos hallados son de policías desaparecidos de Teocaltiche
Qué pasó

Investigan si restos humanos corresponden a policías desaparecidos de Teocaltiche

Reportes preliminares señalan que ocho policías de Teocaltiche viajaban rumbo a Guadalajara...

Noticias recientesQué pasó

Sheinbaum defiende soberanía ante designación de cárteles como terroristas

Claudia Sheinbaum envió dos reformas constitucionales para fortalecer la sobernaía nacional tras...

Estudiantes huyen de balacera en Culiacán
Qué pasó

Estudiantes huyen de balacera en Culiacán

El enfrentamiento dejó dos personas muertas y dos heridos En redes sociales,...

entrega de apoyos del programa desde la cuna 2025
Qué pasó

Brugada entrega apoyos del programa «Desde la Cuna»; requisitos y módulos de registro

El monto por beneficiario del programa Desde la Cuna en CDMX aumentó...