Qué pasó

Se despenaliza el aborto en Campeche hasta las 12 semanas

Se despenaliza el aborto en Campeche
Ruido en la Red

Avance hacia la justicia y la salud sexual en Campeche; se despenaliza el aborto hasta las 12 semanas para las mujeres y personas gestantes

El Congreso de Campeche despenaliza el aborto hasta las 12 semanas. Esto lo convierte en el estado número 22 de toda la República Mexicana en avanzar hacia los derechos sexuales de las mujeres y personas gestantes.

Esta decisión a favor de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y personas gestantes, se tomó en una sesión realizada la noche del lunes 24 de febrero.

De acuerdo con el Lineamiento técnico para la atención del Aborto Seguro en México, el acceso a este procedimiento es una obligación de las instituciones públicas y privadas y es obligación del personal no obstaculizar de manera directa o indirecta este ejercicio del derecho a la salud.

Se despenaliza el aborto en Campeche
Obturador MX

¿Qué dice el marco legal de la atención al aborto en México?

En casi todos los estados de México, la atención al aborto seguro es un servicio indispensable en la salud sexual y reproductiva el cual está dentro de las obligaciones de la Constitución Política. El acceso al aborto elimina las barreras discriminatorias hacia las personas que deciden hacerlo y les brinda:

  • Autonomía reproductiva y el derecho a decidir
  • Aborto seguro como derecho de las víctimas de violencia sexual
  • interrupción Legal del Embarazo (ILE)
  • No discriminación económica
  • Opciones a casos imprudenciales o accidentales
  • Protección a la inseminación artificial no consentida
  • Acceso a la vida por un embarazo con peligro de muerte
  • Protección cuando el producto cuenta con alteraciones genéticas o congénitas
Se despenaliza el aborto en Campeche
Obturador MX

Acciones que permiten el acceso efectivo al aborto

Cuando una mujer o persona gestante solicita una interrupción del embarazo, se debe tomar en cuenta brindar una atención resolutiva por la unidad receptora.

Si tú o alguna persona conocida acude a estas instalaciones, no olvides que estas son algunas de las acciones y atenciones que deben de brindarte:

  • Reconocer sus necesidades a partir de factores de vulnerabilidad como la edad, etnia, ubicación geográfica o cualquier otra condición que pueda generar discriminación
  • Ofertar y garantizar servicios, definir rutas de atención, referencia y contrarreferencia en los distintos niveles de atención de acuerdo con sus necesidades
  • Proporcionar la atención con la mejor tecnología posible
  • Contar con personal de salud capacitado para proveer servicios competentes, aceptables, de calidad y con calidez
Se despenaliza el aborto en Campeche
Obturador MX

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

que es el typosquatting
Qué pasó

SSC alerta de fraude «typosquatting»

Los estafadores pueden obtener tus datos a través de páginas sitios web...

muere mujer durante liposucción en chiapas
Qué pasó

Muere mujer durante liposucción en Chiapas

El doctor no contaba con la acreditación necesaria para realizar la cirugía...

aumentan desaparecidos en la Ciudad de México
Qué pasó

La Ciudad de México es la entidad con más desaparecidos del 2025

México Evalúa reporta que 12 de los 32 estados del país presentaron...

regularizan vehiculos electricos
Qué pasó

Aprueban regulación de vehículos eléctricos

Próximamente los conductores tendrán que emplacar sus vehículos, presentar licencia de conducir...