Qué pasó

Hija denuncia a su padre y lo señala como un «potencial feminicida»

Hija denuncia a su padre y lo señala como un "potencial feminicida"
Ruido en la Red

Deyanira Ibarra denunció a su padre por violentar a su madre y lo señala en redes sociales como un «potencial feminicida»

A veces un potencial feminicida puede ser tu propio papá»

Denuncia de deyanira ibarra
Anuncios

Deyanira Ibarra es una hija que denunció a su padre en redes sociales por la violencia que este le ejerce a su madre y lo señala como un potencial feminicida. En el post anexó un video en donde se muestra como su papá sigue a su mamá en las horas donde sabe que estará sola.

«Él sabe perfectamente donde trabaja mi mamá, así como sus horarios, sus rutas. Y es tan poco hombre que la anda cazando para golpearla justo en los horarios donde ella se va al trabajo y sabe que anda sola».

Anuncios

En la denuncia también señala las acciones violentas que ha tenido su padre:

  • «Le ha chocado y rayado el coche»
  • «La ha golpeado y lastimado sus brazos»

Señala que su madre sufre de artritis y es una persona discapacitada, lo cual la vulnera aún más y la pone en constante peligro.

Anuncios

Este caso es uno más en donde se puede identificar la violencia feminicida que es mucho más fuerte cuando familias se organizan en su mayoría, en torno al poder de los integrantes del género masculino en todos los niveles jerárquicos.

Esta estructura refuerza los lazos de dominación y las desigualdades en las relaciones de poder que afectan principalmente a las mujeres. Este rol que se les asigna en la vida conyugal a los hombres, también refuerza la sumisión, dependencia de las mujeres, así como una aceptación de la autoridad indiscutible del hombre.

Hija denuncia a su padre y lo señala como un "potencial feminicida"
Obturador MX

¿Qué es la violencia feminicida?

ONU Mujeres habla de este termino y lo define como una forma de violencia extrema compuesta de acciones reiteradas que al no ser detenidas, pueden culminar en la muerte de la víctima. Ésta tiene como motivación el castigo directo por no cumplir con el rol de género y, a su vez, socialmente envía el mensaje a otras personas de que también podrían ser castigadas por la misma razón.

Esta violencia se caracteriza por ser cíclica y por escalar hacia conductas cada vez más graves. La violencia feminicida pone en tela de juicio a la familia como institución social que proporciona seguridad, protección y afecto. Ya que determina los roles y las funciones que tradicionalmente se le asignan a cada uno de sus integrantes. Además deja al descubierto su carácter paradójico.

Hija denuncia a su padre y lo señala como un "potencial feminicida"
Obturador MX
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...