La campaña de vacunación contra sarampión y tosferina comenzará el 26 de abril y concluirá el 3 de mayo de este 2025
La Secretaría de Salud federal anunció el lanzamiento de una campaña nacional de vacunación para preveninr contagios de sarampión y tosferina, ante el aumento de estas dos enfermedades.
El Gobierno federal retomará las campañas de vacunación, pues desde la pandemia por Covid-19 no se relizan en el país. Ello tras el reporte de 43 casos importados de sarampión y el de 300 con tosferina, informó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Estamos fortaleciendo el programa de vacunación a nivel nacional y les puedo comentar que se dispone de suficiente vacuna para cubrir todas las necesidades del país»
David Kershenobich
Kershenobich recomendó la emisión de Cartillas de Vacunación para dar seguimiento a la población de sus vacunas.
¿Cuándo comenzará la campaña de vacunación?
La jornada de vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 y se aplicará de forma gratuita. El secretario de Salud recomendó a la población en riesgo a vacunarse.
Las vacunas que serán aplicadas son contra:
- la Poliomelitis,
- la Tuberculosos miliar y meníngea,
- Tetanos neonatal,
- Rubéola congénita,
- Neumonías causadas por neumococo,
- Virus del Papiloma Humano,
- Paperas,
- Sarampión y
- Tosferina.
¿Qué es y cuáles son los síntomas de la tosferina y el sarampión?
La tosferina es una enfermedad uqe efcta las vías respiratorias. Es causada por la Bordetella Petussis, bacilo gran negativo.
La enfermedad se transmite al estornudar o toses. Sus sintómas son:
- ataques de tos, principalmente en la noche,
- escurrimiento nasal,
- vómito,
- dedos morados,
- dificultad para respirar y
- apnea.
El sarampión es una enfermedad ferbil. Cauusa lesiones visibles en la piel. Es altamente contagiosa pero puede prevenirse con una vacuna.
La transmisión se da cuatro días antes y cuatro después de la aparición de lesiones en la piel. La vía es mediante la tos o el estornudo, o estar en contacto con superficies contaminadas.
Sus síntomas son:
- ronchas que comienzan con lesiones en la cabeza y después se distribuyen en el cuerpo;
- hay fiebre,
- conjuntivitis,
- congestión nasal y
- manchas en la boca.
Deja un comentario