La detención de Víctor Noé «N» ocurrió luego de que Estados Unidos envió una denuncia a Quintana Roo sobre él; lo investigan en seis países de América y Europa
Víctor Noé «N» fue detenido el domingo 23 de marzo en San Luis Río Colorado, Sonora, por elementos de la Fiscalía estatal de Quintana Roo; presuntamente cometió hechos constituidos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, por lo que se le señala como pedófilo.
Luego de que la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE.UU.) enviara una denuncia a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo sobre Víctor «N» fue que iniciaron las investigaciones en su contra.
En colaboración con la Fiscalía sonorense y la Unidad Científica de la Guardia Nacional, la Fiscalía quintanarroense detuvo al presunto pedófilo tras cumplimentar una orden de aprehensión.
Actualmente se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez en Quintana Roo a espera de que se defina su situación jurídica y legal.

Las víctimas de Víctor Noé «N»
La denuncia que Estados Unidos envió a la Fiscalía quintanarroense señala que Víctor Noé «N» se hizo pasar por un niño en un videojuego y a través de él le pidió material sexual a una menor de ocho años.
Sin embargo las investigaciones en su contra hasta el momento revelan que son 14 las víctimas: dos en México (Quintana Roo y Veracruz), siete en España, dos en Argentina, una en Colombia, una en Venezuela y una en EE.UU.
La FGE de Quintana Roo reveló tras su detención que Víctor Noé «N» cuenta con ocho reportes en el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados en EE.UU por presuntamente incitar, recibir y compartir material de abuso sexual infantil.

En ese sentido, desde hace tiempo lo investigan en: el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de EE.UU., la Policía Nacional de España, Sección Ciberdelincuencia de Málaga y AMERIPOL, la Policía de Colombia, Gendarmería Nacional de Argentina, Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires y la División de Investigaciones de Delitos Informáticos de Venezuela.
Deja un comentario