La esterilización de animales ayuda al control poblacional y a la propagación de la rabia y otras enfermedades; en la CDMX puede ser gratuita
En la Ciudad de México (CDMX) hay más de un par de centros que ofrecen el servicio de esterilización para perros y gatos de manera gratuita; a continuación te dejamos algunas de las opciones y un directorio.
Al ser cuidador o cuidadora de un perro o gato debemos tomar muy en serio el proceso de esterilizarlo.
Esterilizar o castrar es un procedimiento quirúrgico que ayuda en el control poblacional, así como a la propagación de la rabia y otras enfermedades de los animales.
Se evita la reproducción porque en hembras se extrae el órgano reproductor y en machos se retiran ambos testículos, de acuerdo con Jesús Marín Heredia, secretario de Medicina de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

Cabe mencionar, que México ocupa el primer lugar en Latinoamérica con mayor población de perros en las calles, según datos del Senado de la República de 2021. Esto hace que estén expuestos a la intemperie, el maltrato y la falta de alimento, además de que muchos otros se multiplican sin control cada día.
En este sentido, la esterilización se puede realizar entre los cinco y nueve meses de edad, como recomienda el médico veterinario zootecnista Francisco Javier Carbajal Merchant.

Servicios de esterilización gratuitos en CDMX
- Agencia de Atención Animal (AgatanCDMX): Se ubica en en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La cita se hace a través del correo salud.agatan@gmail.com.
- CanFest México: las fechas de la jornada de esterilización se dan a conocer en las redes sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc o de CanFest México.
- Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM: Agenda la cita en movilfmvzunam@gmail.com o por teléfono: 55 1342 7240. Aquí el servicio cuesta de 450 a mil 200 pesos.
- Directorio de centros para la esterilización gratuita, que incluye lugares públicos y privados en la CDMX.
Deja un comentario