La iniciativa que presentó la senadora Julieta Ramírez propone aumentar de 30 minutos a mínimo una hora el descanso en la jornada laboral de los trabajadores
La senadora Julieta Ramírez Padilla propuso en el Senado de la República una iniciativa para aumentar el tiempo de descanso en la jornada laboral de los trabajadores; actualmente el tiempo establecido en la Ley Federal del Trabajo es de 30 minutos por lo menos.
La iniciativa que abandera la senadora morenista propone modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo, el cual se mantiene intacto desde la promulgación de la Constitución Política en 1917.
Ramírez Padilla sostiene que el descanso laboral está relacionado con la salud física y mental de los trabajadores, así como con su productividad dentro de sus obligaciones laborales

Aumentar el tiempo de descanso permitiría a los trabajadores contar con el tiempo necesario para consumir sus alimentos, liberar el estrés y disponer de una ventana de recreación, explicó en el recinto legislativo.
«El derecho al descanso durante las jornadas laborales de trabajo adquiere aún mayor relevancia cuando se toman en consideración las características propias y el contexto que éstas tienen en el país, ya que se estima, por ejemplo, que dentro de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es donde el tiempo libre cuesta más caro, como resultado de las horas promedio que la población trabaja anualmente, con relación a los salarios percibidos», apunta en la iniciativa.

Pese a que esta iniciativa primero debe discutirse en las comisiones del Senado para aprobarse y así continuar con su discusión en el pleno, trajo a relieve una vez más el tema del descanso para los trabajadores, la cual implica una actualización legislativa que logre alinearse con estándares internaciones como sucede en Portugal, Nueva York (Estados Unidos), Finlandia e Italia.
Deja un comentario