Autoridades penitenciarias señalan que el presunto feminicida serial de Iztacalco tuvo una caída en su celda y ya en el hospital tuvo un paro respiratorio
El mismo día que se realizaría una audiencia de vinculación a proceso en su contra se confirmó la muerte de Miguel «N», presunto feminicida serial detenido en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México (CDMX) en 2024.
Fueron la Fiscalía y Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas las autoridades que confirmaron la muerte de Miguel «N». Según informan, el hasta hace unos días recluido tuvo una caída dentro de su celda, por lo que lo trasladaron a un hospital en la alcaldía Iztapalapa en donde perdió la vida aparentemente por un paro respiratorio.
La Fiscalía de CDMX reveló que ese mismo domingo 13 de abril Miguel «N» tenía una audiencia de vinculación a proceso programada por los casos de dos de sus posibles víctimas, la cual no se concretó.
Sin embargo, ante la inminente reacción de la opinión pública sobre la notificación de su muerte, ya que no fueron las autoridades penitenciarias o capitalinas las que informaron sino medios de comunicación, la Fiscalía de CDMX informó este 14 de abril que ya investigan las causas y posibles responsabilidades, incluyendo exámenes toxicológicos y necropsia.

En la necropsia al cuerpo participaron en calidad de testigos los asesores jurídicos de las víctimas, aunque no revelaron cuántos asesores ni de cuáles víctimas.
Abogada de víctima asegura que la muerte de Miguel «N» no significa justicia ni cierre de caso
Erendali Trujillo Estrada, asesora jurídica de María Fernanda, víctima mortal de Miguel «N», aseguró en entrevista para el diario Milenio que:
La muerte de esta persona no es justicia. Justicia es que tuviera sentencia por todas y cada una de las víctimas. Justicia era que recibiera el castigo conforme al derecho.
Erendali Trujillo Estrada
La postura de la abogada de la última víctima de Miguel «N» no es única; el hecho de que las autoridades no notificaran a las familias cuando sucedió su muerte y que ocurriera el mismo día que había una audiencia programada encendieron las alarmas de la opinión pública, por lo que Trujillo Estrada no descarta ninguna hipótesis sobre sobre su deceso.

Carta pública del padre de una de las víctimas del presunto feminicida de Iztacalco
«No, no hay un final feliz», de esta forma inició la carta pública de Ernesto Hoyuela, padre de una de una hija asesinada presuntamente por Miguel «N».
En al menos seis párrafos el padre a quien le arrebataron a su hija expresó las inconsistencias e inconformidades sobre la muerte del presunto feminicida de Iztacalco, haciendo énfasis en que todavía no tiene la certeza de que sea cierto «porque finalmente, estamos en México, en donde cualquier cosa puede pasar«, plasmó en la carta.
¿Y si no murió y si realmente «lo murieron»? para proteger un interés aún mayor, después de todo, el que a alguien lo sentencien como múltiple feminicida, no es una buena publicidad para la ciudad, pues tendrían que reconocer de manera pública que tenemos o tuvimos entre nosotros a un asesino serial y como dije eso no es bueno para la ciudad y sus intereses.
Ernesto Hoyuela

Finalmente, el padre de una de las al menos siete víctimas que se relacionan a Miguel «N» aseguró en su carta pública que: «mi hija, al igual que las otras víctimas no recibirán la justicia esperada, no habrá una sentencia, ni certezas, en algunos casos aún peor, la información acerca de sus familiares les ha sido arrebatada de nuevo».
Deja un comentario