El IMSS decidió modificar el proceso del certificado de supervivencia con el que se acredita la existencia física para la pensión
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que eliminó el certificado de supervivencia presencial para que quienes reciben pensión no tengan que seguir haciendo fila en las ventanillas.
El comprobante de supervivencia es un documento oficial que certifica que las personas derechohabientes continúan vivas y, por lo tanto, sus derechos de pensión continúan vigentes.
En este sentido, el IMSS decidió modificar el proceso en que se acredita la existencia física del pensionado o pensionada.

¿Cómo actualizar el certificado de supervivencia del IMSS?
De acuerdo con el instituto, los derechohabientes deberán revisar su último comprobante de supervivencia, antes de acudir a la ventanilla.
Las personas beneficiarias tienen que asegurarse de que su último comprobante indique si se requiere o no una actualización.
Si el comprobante tiene esta leyenda: ¡«tu nombre», el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!, entonces la pensión está garantizada y ya no se necesita acudir a las ventanillas del IMSS.

En caso de que el documento diga: «(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia». Significa que se debe acudir a actualizar los datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia.

Es importante mencionar que la actualización de datos no es obligatoria. Además, no hay fecha límite para actualizar la información y obtener este beneficio.
Por otro lado, quienes viven en el extranjero, deberán seguir realizando la comprobación de supervivencia de manera electrónica en la Embajada o el Consulado de México más cercano.
Deja un comentario