Qué pasó

Asesinan al secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco

Asesinan al secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco
Ruido en la Red

Además de ser el secretario general de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles también era el presidente del Comité Municipal del PRI; recibió disparos de arma de fuego

La Fiscalía jalisciense confirmó el asesinato de José Luis Pereida Roble, secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche y presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Las primeras investigaciones de la Fiscalía estatal apuntan que Pereida Robles se encontraba en un restaurante de mariscos en las inmediaciones de la colonia Centro en el municipio cuando se registró la agresión con arma de fuego en su contra.

Versiones extraoficiales señalan que el funcionario se encontraba junto a más personas en el restaurante cuando un individuo a bordo de una motocicleta se acercó hasta su lugar y le disparó en varias ocasiones.

Asesinan al secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco: la Fiscalía estatal ya investiga
RR.SS.

Por su parte, Laura Loren Haro, presidente del PRI en el estado, lamentó el asesinato de su compañero en su cuenta de X: «a las autoridades estatales y federales, responsables de la seguridad, les exigimos justicia, que se haga una pronta investigación y que se refuercen las labores en este municipio, que hasta hoy padece por la violencia», compartió.

De igual forma, el presidente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, también condenó el asesinato: «la falta de capacidad y de acción del gobierno de Jalisco y del gobierno federal cobra hoy otra víctima. La inseguridad sigue creciendo mientras quienes deberían proteger al pueblo siguen cruzados de brazos«, compartió en su cuenta de X.

Por estos hechos un agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación son los responsables de las primeras diligencias, apuntó la Fiscalía estatal.

Crisis de seguridad en Teocaltiche

Por indicaciones del gobernador estatal, Pablo Lemus Navarro, la seguridad del municipio de Teocaltiche y de Villa Hidalgo se encuentra bajo el mando de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y de fuerzas federales como la Guardia Nacional desde el 19 de febrero.

La decisión del mandatario estatal surgió a raíz de la desaparición de ocho policías municipales y un conductor cuando de viajaban dentro del estado a realizar sus exámenes de confianza. Tiempo después se confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de cuatro de ellos sin que hasta la fecha se sepa del estado de salud o el paradero de los otros cinco hombres.

Sin embargo, los hechos violentos en el municipio continuaron:

  • 9 de abril: asesinato a balazos de Luis Ernesto Chávez Regino, policía municipal de Teocaltiche.
  • 15 de abril: asesinato a balazos de Ramón Moncada Grande, director de la policía municipal de Teocaltiche.

Por otro lado, el 26 de abril la Vicefiscalía en Investigación Regional realizaron un cateo en dos inmuebles en este mismo municipio, en donde aseguraron armas de fuego, cartuchos útiles, autopartes, animales salvajes, aparente droga y cajas fuertes.

Renuncian policías municipales en Teocaltiche y Villa Hidalgo

Fue el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, quien confirmó que desde que fuerzas de seguridad estatales y federales tomaron el mando de los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, al menos 32 policías municipales renunciaron a su cargo.

De acuerdo con el secretario de seguridad, el 19 de febrero en la Comisaría de Teocaltiche había 59 oficiales; sin embargo, a la fecha únicamente permanecen 35 elementos.

Asesinan al secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco: la Fiscalía estatal ya investiga. Señalan crisis en dos municipios
Fb: Administración Municipal de Teocaltiche 2024-2027

La situación es similar en el municipio de Villa Hidalgo; de los 48 elementos registrados actualmente hay alrededor de 40 en funciones, según datos preliminares de la secretaría de Seguridad.

Ante esta situación, Juan Pablo Hernández explicó que las renuncias se deben a «motivos personales«, mientras que algunos otros de los elementos solicitaron su reasignación a funciones administrativas.

El resto de los policías en servicio se encuentran en un proceso de reentrenamiento sin uso de armar y en labores administrativas. Mientras, el reforzamiento de los elementos de seguridad estatal y federal en estos municipios se mantiene para garantizar la seguridad de los habitantes.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

ordenan suspensión definitiva de la segunda venida del señor
Qué pasó

Ordenan suspensión definitiva de «La Segunda Venida del Señor»

Un juez decretó la suspensión de la exposición del artísta Fabián Cháirez,...

Reportan la muerte de menor de edad en la alcaldía Iztapalapa, presuntamente por una bala perdida
Qué pasó

Muere menor de edad dentro de su casa en Iztapalapa; investigan si pudo ser una bala perdida

Autoridades capitalinas consideran que pudo ser un caso de bala perdida; el...

acuerdo tratado de aguas méxico estados unidos
Qué pasó

México y Estados Unidos llegan a acuerdo por tratado de agua

Trump acusó que México debía mil 603 millones de metros cúbicos de...

Asesinan a "EL Oso", comandante de la policía municipal de Navolato, Sinaloa
Qué pasó

Asesinan a «El Oso», comandante de la policía municipal de Navolato, Sinaloa

Marco «N», mayormente conocido como «El Oso» se encontraba fuera de su...