El Gobierno de la CDMX prometió fortalecer registros civiles, hospitales, albergues y prisiones para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada presentó un plan de 20 puntos para la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la capital.
La Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030 contempla una inversión de 250 millones de pesos en esta materia.
Durante la presentación de la estrategia, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, explicó que esta se compone de tres partes.
Estos son «Todas y todos buscamos y localizamos», que aborda la estrategia de búsqueda; «Inversión de recursos y fortalecimiento institucional», y «Prevención de desapariciones y combate a la impunidad».

Plan para la búsqueda de personas desaparecidas en CDMX
Ante familias de personas desaparecidas, integrantes del gabinete, alcaldesas y alcaldes de la CDMX, Brugada Molina anunció los 20 puntos de la estrategia.
Esta fue construida durante tres meses entre autoridades capitalinas, colectivos de búsqueda, organizaciones civiles y empresas privadas, señaló el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero.
Estrategias de búsqueda y localización
- Creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas, el cual entrará en operación en agosto próximo, y en el que participarán todas las dependencias encargadas de atender casos de desaparición.
- Se reforzará la atención a las desapariciones mediante reuniones trimestrales de evaluación junto con los colectivos de familias buscadoras.
- El Gabinete de Desaparecidos de la CDMX continuará sesionando de manera diaria.
- Se propondrá la conformación de un gabinete metropolitano, en el que participen las autoridades de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Este se instalará en mayo.
- La capital adoptará los lineamientos federales en esta materia.
- Se publicará el Protocolo Homologado de Búsqueda Inmediata y un foto-boletín único de la Ciudad de México, con el objetivo de optimizar la búsqueda y fortalecer la coordinación interinstitucional.

Inversiones
- Se hará una inversión adicional de 250 millones de pesos para fortalecer la coordinación interinstitucional en la búsqueda de personas
- Destinarán una inversión adicional de 250 millones de pesos para dotar de vigilancia, iluminación, controles de acceso, cámaras del C5 y resignificar los territorios de la ciudad.
- Se duplicará el presupuesto de la Comisión de Búsqueda y se mejorarán las condiciones laborales de dicho personal.
- Creación del Centro de Resguardo Temporal para personas fallecidas no identificadas y no reclamadas.
- Apertura del Registro de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas de la Ciudad de México.
- Implementación de un plan de identificación genética.
- En agosto de 2025 se llevará a cabo un programa de exhumaciones en la fosa común del Panteón Civil de Dolores. Esto se hará para recuperar cuerpos y entregarlos a los familiares.
- Instalación de nuevos centros de apoyo y resguardo y apoyos a hijas e hijos de personas desaparecidas en la capital.
- Fortalecimiento de los registros civiles, hospitales, albergues y centros penitenciarios para optimizar la búsqueda y localización de personas.
- Nuevas unidades en la Fiscalía para la identificación de personas.
- Un protocolo entre el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y la Fiscalía capitalina, para la notificación y entrega de cuerpos.
Cabe mencionar, que Brugada Molina reconoció el profundo dolor que las desapariciones provocan en las familias, los amigos y las comunidades.
Cada cifra, cada carpeta de investigación representa a una persona como cualquiera de nosotros: hijos, padres, hermanos, vecinos, amigos. Todos y todas son víctimas, no culpables».
Clara Brugada Molina
Gracias, Valentina Peralta de Red Eslabones por los Derechos Humanos. El corazón de esta estrategia es la escucha activa de las familias buscadoras. Desde todas las instituciones trabajaremos para acompañarles de manera cercana y digna.#CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/0JECqxopur
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 29, 2025
Deja un comentario