El Festival de Cannes lanza «dress code» en el cual se prohíben los desnudos y transparencias en su alfombra roja
El Festival de Cannes para la inauguración de su edición 78, decidió actualizar su código de vestimenta con el fin de eliminar por completo los «desnudos y transparencias» dentro de su alfombra roja.
En su comunicado señalo que: “El objetivo no es regular la vestimenta en sí, sino prohibir la desnudez total en la alfombra roja, de acuerdo con el marco institucional del evento y la legislación francesa”.
when Bella Hadid wore Saint Laurent to the 77th Cannes Film Festival, 2024 pic.twitter.com/SGFyTi3f6a
— amour (@elysianamourr) October 4, 2024
Uno de los argumentos que se compartió después de tomar esta decisión, fue que en realidad el festival no es una «pasarela de modas» por lo cual se busca regresar el foco hacia los filmes que se presentan. Otras cosas que también se prohibieron en el comunicado son:
- Cortes pronunciados en los atuendos
- Bolsos, mochilas, carteras
- Vestidos de gran volumen o con una cola muy larga

El entendido colectivo sobre la desnudez
Se nos ha hecho creer que la imagen corporal y la insatisfacción siempre van de la mano. Que un cuerpo desnudo es “provocación y censura”. Y sobre todo si hablamos del cuerpo de las mujeres. La desnudez en público sigue favoreciendo a la desigualdad de oportunidades de expresión y el ejemplo más obvio es la censura a los pezones femeninos y no los masculinos.
Al contrario de lo que se piensa sobre la desnudez como un “acto de desequilibrio”, en realidad este podría ser una propuesta de todo lo contrario y funcionar como un nivelador social que elimina las jerarquías sociales. Es decir, al despojarnos de la ropa también nos liberamos de algunos símbolos de estatus y se abre espacio a la vulnerabilidad.

Deja un comentario