Mediante el seguimiento a un grupo de niños, “La Falla” visibiliza cómo los estudiantes de Jalisco tienen que aprender protocolos de cuidado cuando hay balaceras
En el sistema educativo de México hay más de un reto, obstáculo y propósito que siguen sin ser atendidos, algunos de ellos quedan evidenciados en el documental La Falla de la directora Alana Simoes, recién estrenado en cines.
A través de la mirada de las niñas y niños de un grupo de segundo grado de la primaria Abraham González Rivera, en Jalisco, es que se hacen evidentes los retos a los que tuvieron que enfrentarse profesores y profesoras después de la pandemia por Covid-19.
Tal fue el caso de la maestra Celeste Pérez Limón, originaria del municipio de Acatic Jalisco, quien protagoniza La Falla mostrando su labor docente.
Mediante el seguimiento a un grupo de niños, “La Falla” visibiliza, entre otros temas, cómo los estudiantes de Jalisco incluso tienen que aprender protocolos de cuidado cuando hay balaceras en la entidad.

Asimismo, la película de Alana Simoes, que se estrenó en cines el 15 de mayo, Día del Maestro, invita a la reflexión. Asimismo, al reconocimiento de que las fallas sistémicas las reconocemos no solo en el aula y en la familia, sino en toda la sociedad.
Por ello, la directora hace un llamado a través de su documental a que todos los sectores se hagan cargo por procurar el bienestar de las nuevas generaciones.
Volver a ser parte del día a día de un salón con pequeños pupitres ocupados por los veinticuatro niños a cargo de la joven maestra Celeste, fue una de las experiencias más profundas que he tenido. También lo fue para todos los cineastas que trabajaron conmigo y creo que lo será para quienes vean la película, porque permite volver a ese lugar común donde se revelan y establecen fundamentos que nos hacen ser quienes somos.”
Alana Simoes

Dónde ver el documental La Falla
La Falla se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024, obtuvo mención honorífica en los 28° premios José Rovirosa UNAM. Asimismo, fue merecedora de una mención especial del jurado en el Festival de Morelia.
El filme se proyecta en más de diez estados de la República Mexicana, aquí te dejamos la lista de los cinesen los que estaá.
Internacionalmente ha sido parte de la selección oficial de festivales. Algunos de estos son el Festival de La Habana Nuevo Cine Latinoamericano, el Sguardi Altrove International Women’s Film Festival, Italia. También fue elegida en Costa Rica International Film Fest y en el Cine Las Américas Film Festival de Austin, Texas.
Al interior de la República ha desfilado por festivales como Festival Internacional de Cine de Morelia, Zanate, Docqumenta, Docs Jalisco, Docs Puebla y Docs Oaxaca.
Deja un comentario