Dos orcas y 12 delfines se encuentran abandonados en el parque acuático «Marineland Antibes» en Francia que se encuentra cerrado
Wikie y Keijo, son dos orcas, madre e hijo, que se encuentran abandonadas en el parque acuático «Marineland Antibes» en Francia, junto a otros doce delfines. Estos animales enfrentan un futuro incierto tras el cierre del parque por la entrada en vigor de la Ley que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos.
Organizaciones animalistas, como TideBreakers, difundieron las imágenes con la esperanza de presionar al gobierno francés para que intervenga antes de que sea demasiado tarde.
Urgent Call! Demand France find an immediate solution before it’s too late! #marineland #antibes #orcacaptivity pic.twitter.com/AXhSi5D4sC
— TideBreakers (@tide_breakers) May 20, 2025
Las orcas de 24 y 11 años se encuentran en una instalación cerrada, confinados en un tanque que poco a poco se deteriora. En las pruebas que diversas organizaciones animalistas han recabado con ayuda de drones, se puede ver como los tanques están llenos de algas y los animales nadan en agua salobre.
Marineland Antibes, es un parque en Francia fundado en la Ciudad de Antibes en 1970. En el año 2015 sufre una tormenta histórica que arrasa con la mayoría de las instalaciones del parque. Después en el año 2023 se trasladaron algunos de los animales que aún habitaban los espacios ya que nunca se pudo recuperar del todo el lugar.
Para 2024 se cierra el parque y realizan el trámite para su traslado, sin embargo las autoridades españolas lo bloquean con el argumento de que las instalaciones que les recibirían no eran aptas.

Se considera eutanasia en caso de no encontrar albergue
Wikie y Keijo aún tienen décadas de vida por delante en condiciones adecuadas, sin embargo, solo han quedado en trámites los intentos y permisos por parte de ONGs como One Voice y Sea Shepherd que han solicitado para enviar especialistas a Marineland para verificar el estado de las orcas.
Esto debido a que los animales nacidos en cautiverio son incapaces de sobrevivir solos. Por lo cual a largo plazo se propone establecer un santuario marino donde las orcas y los delfines puedan ser cuidados en condiciones semi-salvajes. Aunque dicha solución, de acuerdo con TideBreakers, costaría de dos a tres millones de euros por año.
El tiempo de rescate cada vez se agota más, por lo cual incluso se ha considerado por parte de las autoridades la eutanasia en caso de que ningún otro lugar pueda recibirles.

Deja un comentario