Cinco legisladores de Movimiento Ciudadano buscan que el Senado declare la desaparición de poderes en Sinaloa, así como la separación del cargo del gobernador Rubén Rocha
Cinco legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) buscan que se consolide la desaparición de poderes en el estado de Sinaloa por una situación de «ingobernabilidad».
Los emecistas de la Comisión Permanente justifican esta propuesta en un proyecto formal en donde señalan que la autocracia del gobernador Rubén Rocha provocó un desbordamiento de la violencia.
Dicha crisis de inseguridad y violencia los legisladores emecistas también la ligan a la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa tras la detención de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López a mediados de 2024.
Sin embargo, las acusaciones de los emecistas contra el gobernador morenista no se quedan ahí; señalan que Rocha Moya convirtió al estado en «un problema internacional» tras el incremento de las tensiones entre Estados Unidos y México.

Por otro lado, también acusan que existe una presunta colaboración de funcionarios estatales en el secuestro de Zambada García.
Los problemas en Sinaloa han exacerbado las preocupaciones de Estados Unidos respecto a la producción de fentanilo, un problema prioritario en su agenda de seguridad nacional. La proliferación de laboratorios clandestinos y la capacidad de las autoridades estatales para contener la violencia han convertido al estado en un foco rojo para el gobierno estadounidense».
proyecto diputados mC
Por estos motivos, entre otros expuestos en el proyecto, los legisladores emecistas Gibrán Ramírez Reyes, Pablo Vázquez Ahued, Laura Irais Ballesteros Mancilla, María Alejandra Barrales Magdaleno y Daniel Barreda Pavón buscan exhortar al Senado este proyecto.
La separación de Rubén Rocha Moya del cargo también es uno de los objetivos de la encomienda.
Autoridad electoral rechazó la revocación de mandato de Rubén Rocha en 2024
A finales de octubre de 2024 un grupo de ciudadanos sinaloenses presentaron ante el Instituto Electoral del estado una solicitud para iniciar con el procedimiento de revocación de mandato del gobernador.

A pesar de los esfuerzos ciudadanos, esta autoridad electoral rechazó iniciar con el procedimiento; sin embargo, el mismo gobernador solicitó a esta autoridad que se realizara, ya que él quería participar.
No obstante, desde que el Instituto Electoral desechó esta solicitud no hubo más actualizaciones de la posible salida del gobernador Rocha Moya del ejecutivo estatal.
Deja un comentario