Qué pasó

Registro oficial de tus animales de compañía:¿Qué es el RUAC?

RUAC para animales de compañía
Ruido en la Red

¿Es obligatorio registrar a tus animales de compañía en el RUAC?, ¿Cómo solicitar el CURP para tus mascotas y cuanto cuesta?

Anuncios

El 29 de marzo de 2024, se hizo oficial y entró en vigor la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la Ciudad de México, y con su aprobación, el registro de tus animales de compañía en el RUAC, se hizo obligatorio. Te contamos un poco más acerca de este trámite y cuales serán sus beneficios.

Uno de los pros más importante de este registro, será que al haber un reconocimiento legal e individual de tu animal de compañía, si en un caso hipotético, se extravía, sufre un accidente o maltrato, se brindará una ayuda oficial por parte de las autoridades.

Anuncios

Otro de los beneficios es que las personas que pasean perros, también se tendrán que registrar para mayor seguridad de las personas cuidadores y de sus lomitos.

¿Qué es el RUAC? ya puedes registrar a tus lomitos y michis
Obturador MX

¿Qué es el RUAC?

Es el registro único de animales de compañía (RUAC), algo así como el CURP de los mexicanos pero de nuestras mascotas. Registrar a tu michi, lomito, hamster o cualquier animalito que te acompañe y viva contigo, es gratuito.

Anuncios

Este registro surge a partir de la necesidad de llevar un control de que tus animalitos esten con su cartilla de vacunación completa, como las vacunas antirrábicas y sanitarias. Esto para disminuir las enfermedades zoonóticas, así cómo llevar un registro de la desparasitación y de esterilización.

¿Qué es el RUAC? ya puedes registrar a tus lomitos y michis
Obturador MX

¿Cómo se hace el registro y en dónde?

El trámite del RUAC de tus lomitos y michis es muy sencillo, te contamos los pasos necesarios para poder lograrlo:

  • Primero debes de entrar a su página oficial, dando clic aquí.
  • Ya que hayas abierto la página, da clic en ¡Regístrate!
  • Ingresa tu nombre completo, correo electrónico y crea una contraseña. 
  • Después te pedirán datos como: nombre y especie, información sobre el hogar de la mascota, aspectos físicos, específicamente para perros o gatos
  • Fotografías de la mascota desde diferentes ángulos (frontal, trasera, derecha, izquierda y superior) para facilitar su identificación
  • Información relacionada con la salud de la mascota
  • Una vez proporcionada toda la información y adjuntadas las fotografías necesarias, se procederá a completar el registro.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...