Qué pasó

Embajada de EE.UU. desmiente lista de políticos «investigados por huachicol» de Simón Levy

Embajada de EE.UU. en México desmiente lista de Simón Levy de investigaciones contra políticos mexicanos
Ruido en la Red

La lista de Simón Levy, exfuncionario federal, contiene el nombre de al menos 11 políticos mexicanos que según afirma, son investigados en EE.UU por cargos relacionados al huachicol

Anuncios

La Embajada de Estados Unidos (EE.UU) en México aseguró que la información que difunde el exfuncionario federal, Simón Levy, es falsa. Levy asegura que el gobierno estadounidense investiga a 11 políticos mexicanos por delitos relacionados al huachicol.

Simón Levy, exsubsecretario de Planeación Turística en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró desde sus redes sociales que las autoridades norteamericanas tienen investigaciones abiertas y ordenes de aprehensión contra políticos, gobernadores y «personas políticamente expuestas».

Anuncios

Pese a estos señalamientos, no ha presentado ninguna prueba sólida y verás mas que su palabra.

Momentos antes de publicar la lista, Levy compartió un fragmento de una nota informativa de Reuters en la que funcionarios estadounidenses solicitan al gobierno mexicano tomar acciones contra políticos del gobierno oficialista:

Anuncios

Finalmente el exfuncionario federal compartió la lista de los políticos que según afirma cuentan con cargos relacionados con el huachicol:

  • Andrés Manuel López Obrador (expresidente de México)
  • Américo Villareal (gobernador de Tamaulipas)
  • Rubén Rocha Moya (gobernador de Sinaloa)
  • Cuauhtémoc Blanco (diputado federal y exgobernador de Morelos)
  • Sergio Arturo Ramírez Muñóz
  • Jorge Alberto Cuadra Muñóz
  • Ignacio Rodríguez
  • Manuel Bartlett Díaz (exdirector de la Comisión Federal de Electricidad)
  • Y tres nombres más que no reveló ya que supuestamente aún no se procesa.

Sin embargo, tan sólo tres horas después de que Levy revelara esta lista, la Embajada estadounidense compartió desde su cuenta de X que dicha información es falsa:

Levy responde a Embajada de EE.UU

Tras el posicionamiento de la Embajada estadounidense en México, Levy compartió desde su cuenta de X: «Yo tengo otros datos…»

En esta publicación, anexó una imagen con dos documentos que aparentemente son copias del Departamento de Justicia Estadounidense sobre las investigaciones en curso de «prácticas corruptas en el extranjero», aunque en esta imagen no aparecen ninguno de los nombres referidos.

Cabe recordar que esta no es la primera ocasión en la que la Embajada estadounidense desmiente información de esta naturaleza; hace tan sólo unos meses también desmintió una supuesta lista de gobernadores mexicanos que presuntamente sostienen vínculos con el crimen organizado.

«No vale la pena hablar de esta persona»: Sheinbaum

Durante la mañanera del pueblo de este jueves 12 de junio, se le preguntó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre esta situación, a lo que respondió:

No vale la pena hablar de esta persona la verdad. No creo que valga la pena»

Claudia Sheinbaum
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...