La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la muerte del mexicano en un centro de ICE en Stewart, Georgia; solicitan explicaciones a las autoridades de EE.UU. porque no hubo notificación para una entrevista
La cancillería mexicana confirmó que un mexicano murió mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Stewart, Georgia.
Según el reporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el connacional murió el siete de junio en su estancia dentro del Centro de Detención del ICE en Stewart, Georgia; lo trasladaron desde una prisión estatal de Jackson en la que se encontraba.
Debido a que el Consulado General de México en Atlanta no recibió ninguna notificación de una próxima entrevista entre el ICE y el hoy fallecido, se solicitó a las autoridades de este centro una explicación.
Actualmente este Consulado ya mantiene comunicación con las autoridades locales estadounidenses y de ICE, así como con los familiares «a fin de esclarecer los hechos, confirmar la causa oficial del deceso y brindar asesoría jurídica y acompañamiento a los familiares», informó la SRE.

A pesar de ya estar pendiente del caso, el diario Proceso reportó que las autoridades de este centro de ICE ya no dejan ingresar al personal del Consulado mexicano en Atlanta para poder entrevistarse con connacionales.
¿Quién es el mexicano que murió en el centro de ICE en Georgia?
Pese a que ni la SRE ni el Consulado de México en Atlanta brindaron más detalles sobre el mexicano que murió dentro de un centro de ICE en Georgia, el diario Excelsior reveló su identidad, pruebas preliminares y los delitos por los que se encontraba preso; se trata de Jesús Molina Vera de 45 años de edad.
Según informes oficiales a Molina Vera lo hallaron inconsciente dentro de su celda a primeras horas del 7 de junio, ya que más reclusos estaban reunidos observando su cuerpo.

Al ingresar, personal del centro identificó que su cuerpo tenía una ligadura en el cuello; presuntamente se habría quitado la vida.
Delitos por los que estaba preso
El diario antes citado reveló que Molina Vera tenía condenas por varios delitos graves como:
- Abuso sexual infantil
- Conducir bajo la influencia de sustancias como drogas o alcohol
- Posesión de drogas
- Agresión simple
- Atropello
- Fuga
- Etc…
Su ultima detención ocurrió en febrero de este año por violar su libertad condicional.
Deja un comentario