Qué pasó

¿EE.UU. investiga al gobernador Alfonso Durazo? Vocería de Sonora lo niega

El periodista Luis Chaparro reporta que presuntamente el gobierno de EE.UU. investiga al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Ruido en la Red

El periodista Luis Chaparro informó que una fuente federal del gobierno estadounidense le confirmó que existe una orden de aprehensión en contra del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, actualmente es considerado por las autoridades de Estados Unidos (EE.UU) como «terrorista sospechoso«; reportó el periodista Luis Chaparro.

En medio de la ola de señalamientos contra gobernantes morenistas por la presunta comisión de delitos y presuntos vínculos con el crimen organizado, el periodista Luis Chaparro informó que un agente de la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza estadounidense le reveló que el gobernador de Sonora actualmente cuenta con una orden de aprehensión en cuando ingrese al país.

Durante una transmisión en el Youtube de Pie de Nota, Chaparro informó que desde el 25 de mayo él y su equipo identificaron que el gobernador se atendía en una clínica medica en Phoenix, Arizona, pero recientemente dejó de frecuentarla.

Por una solicitud que Chaparro hizo, una fuente del gobierno estadounidense consultó el nombre del gobernador morenista en la base de Homeland Security Investigation y le compartió una fotografía de la pantalla de la computadora en la que, según el periodista, se lee: «Suspected terrotist»

Dicha categorización se relaciona con las hoy consideradas organizaciones terroristas en EE.UU. (cárteles mexicanos).

El periodista Luis Chaparro reporta que presuntamente el gobierno de EE.UU. investiga al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; vocería de gobierno desmiente la información, aunque el gobernador no ha dicho nada
Pie de Nota

De igual forma, Chaparro informó que desde el 25 de mayo existe una orden de detención «obligatoria» contra Durazo en el momento que ingrese a territorio estadounidense.

En ese sentido, Chaparro mencionó qué fue lo que los llevó a consultar con fuentes estadounidenses esta situación y expuso que el último cruce que el gobernador hizo a EE.UU. fue días antes del 25 de mayo, a lo que señaló:

Nos hace suponer que alguien le dio aviso, que alguien lo puso bajo aviso de decir <no cruces porque vas a ser detenido>…»

Luis Chaparro

Finalmente el periodista aseguró que por lo menos son tres más los gobernadores que se encuentran en esta situación ante las autoridades de EE.UU.

Vocería de Sonora desmiente la información de Luis Chaparro

Tan sólo cinco horas después de que Pie de Nota se reportara preliminarmente esta información, la Vocería de Sonora, bajo la titularidad de Paloma Terán, la calificó como «información falsa con evidente intención de dañar la imagen del gobernador…«

En una publicación desde sus redes sociales, Terán aseguró que la nota del periodista Luis Chaparro es falsa y carece de sustento y que ninguna otra autoridad oficial ha confirmado dicha versión.

El periodista Luis Chaparro reporta que presuntamente el gobierno de EE.UU. investiga al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; vocería de gobierno desmiente la información
Obturador MX

Sin embargo, ninguna otra autoridad del gobierno sonorense, incluido el gobernador, se ha pronunicado al respecto.

Embajada de EE.UU. en México desmiente señalamientos

Recientemente los señalamientos contra gobernantes morenistas han ido en aumento; sin embargo hasta el 16 de junio de 2025 sólo dos casos los confirmaron las autoridades estadounidenses; el retiro de las visas de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, y su esposo, Carlos Torres, y el retiro de la visa de Óscar Castro, alcalde de Puerto Peñasco, Sonora.

Ante este escenario la Embajada de EE.UU en México ya desmintió dos señalamientos similares; el de Simón Levy, exfuncionario del gobierno federal, sobre una lista de políticos mexicanos a los que presuntamente investigan por huachicol:

Y por otro lado el embajador Ron Johnson negó el viernes 13 de junio que exista un acuerdo entre gobiernos para reducir aranceles con la condición de investigar a políticos mexicano.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...